• Política

Ley prohibirá en Puebla uso de vapeadores en sitios cerrados

  • Maribel Morillón
No tiene aval de la Cofepris y causan los mismos daños que el tabaco: legisladora
.

Por no tener el aval de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su venta y causar los mismos daños que el cigarro normal, los vapeadores – cigarrillos electrónicos-  serán objeto de las mismas restricciones que el consumo de cigarros en Puebla.

Así lo dio a conocer la diputada Vianey García Romero, quien en entrevista mencionó que el Congreso del Estado alista una nueva reforma a la Ley de Salud, para que se deje de consumir cigarros o vapeadores, en lugares cerrados.

"Creemos que es importante impulsar esta ley desde el legislativo. Actualmente existe una ley estatal y no es funcional. Lo que nosotros buscamos con esta ley es que por fin se aplique y además se meten conceptos nuevos como son los vapeadores, que son un producto que se está poniendo de moda y que causa el mismo efecto en la cuidadanía", comentó.

Dijo que se trabajará con los establecimientos para hacer que aplique la ley a quienes no respeten los señalamientos de dejar de consumir cigarros o vapeadores en espacios cerrados, ya que actualmente hay establecimientos que tienen áreas que permiten fumar, divididas únicamente por un cristal.

"Actualmente hay establecimientos en donde no se puede fumar y en el Estado de Puebla no se puede fumar adentro de restaurantes, por ejemplo, y vemos que hay una falta de trabajado en conjunto con Secretaría Estatal que permita sancionar aquella persona que fume y permita fumar dentro del establecimiento", detalló.

Agregó que esta nueva ley antitabaco será propuesta pronto y permitirá sancionar a los negocios que no impidan el consumo de cigarros en sitios cerrados y que quien no cumpla la ley y no respete los lugares cerrados sea sancionado con medidas económicas que serán puestas por Código Reglamentario Municipal (Coremun).

"Lo que nosotros buscamos con esta ley es encontrar espacios colaborativos entre las diferentes órdenes de gobierno para sancionar a los infractores.

Foto: lacapital.com.mx

Tags: 

Comentarios de Facebook: