• Nación

Descarta AMLO que en caso Sinaloa haya contubernio con delincuentes

  • e-consulta.com.mx
Andrés Manuel López Obrador indicó que la decisión de liberar a Ovidio Guzmán López fue la más conveniente y respaldó lo que el gabinete de seguridad decidió
.

Andrés Manuel López Obrador descartó que haya contubernio entre autoridades y delincuentes en el caso de la captura y liberación del hijo de El Chapo Guzmán.

El jueves 17 de octubre, las fuerzas de seguridad federales capturaron en Culiacán a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, pero las organizaciones criminales reaccionaron con violencia y el gabinete de seguridad decidió liberarlo para no poner en riesgo a la ciudadanía.

“Tengan confianza de que no hay impunidad, porque no hay contubernio entre delincuencia y autoridades, está bien pintada la raya, la frontera”.

Andrés Manuel López Obrador indicó que la decisión de liberar a Ovidio Guzmán López fue la más conveniente y respaldó lo que el gabinete de seguridad decidió.

“Pensó que era lo más conveniente y se actuó de esa forma y ya lo dije, creo que hicieron bien los mandos que tuvieron esta decisión”.

El viernes 18 de octubre, Andrés Manuel López Obrador afirmó que no puede valer más la captura de un delincuente que la vida de los ciudadanos y que el gabinete tuvo que tomar una decisión para frenar la violencia que se desató el jueves 17 de octubre en CuliacánSinaloa.

“No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas. Ellos tomaron esa decisión y yo la respaldé”.

Sin mencionar el nombre de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo GuzmánAndrés Manuel López Obrador aseguró que respaldó la decisión del gabinete de Seguridad.

“Se trató de un operativo que llevó a cabo el Ejército a partir de una orden de aprehensión de un presunto delincuente, pero como lo expliqué hubo una reacción muy violenta y se ponía en riesgo la vida de mucha gente”.

“Esta decisión se tomó para proteger a los ciudadanos. Es que no se puede apagar el fuego con el fuego. Esa es la diferencia de esta estrategia en relación con lo que han hecho los anteriores gobiernos. Nosotros no queremos muertos, no queremos la guerra”.

“Esto les cuesta trabajo entenderlo a muchos, pero la estrategia que se estaba aplicando anteriormente convirtió el país en un cementerio”.

El jueves 17 de octubre, el gobierno federal liberó a Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía de Culiacán.

Alfonso Durazo, secretario de Seguridad, informó que una patrulla de 30 elementos de la Guardia Nacional y militares realizaba un recorrido en el fraccionamiento Tres Ríos, Culiacán, y que de pronto las fuerzas federales fueron atacadas.

Los federales repelieron la agresión y lograron controlar la vivienda y localizaron dentro a Ovidio Guzmán López, el hijo de El Chapo Guzmán.

Alfonso Durazo indicó que cuando capturaron a Ovidio Guzmán López diversas organizaciones criminales reaccionaron y se acercaron a la casa.

Aunque los elementos federales tenían el control de la casa y de los sujetos, los integrantes de las organizaciones criminales que llegaron superaron en número a los elementos de seguridad.

El secretario de Seguridad indicó que otros grupos criminales realizaron actos violentos en varios puntos de la ciudad y que generaron pánico.

Alfonso Durazo afirmó que con el propósito de salvaguardar la integridad de los ciudadanos el gabinete de seguridad ordenó detener las acciones.

Crédito de la foto @pinxeQuark

Tags: 

Comentarios de Facebook: