- Salud
No automedicarse, recomendación crucial ante síntomas de dengue
Ante los más de 765 casos de dengue documentados en Puebla, Eduardo Enrique López Villalobos, director de la Clínica Médica de Urgencias, de la Upaep, destacó los riesgos de automedicarse.
En entrevista, López Villalobos hizo un llamado a no automedicarse, ya que al virus del dengue es inmune a los antibióticos, que no sirven para combatirlo de forma efectiva.
"Lo importante es no consumir medicamentos, no automedicarse; eso es lo más importante. Un virus sencillo del dengue se puede eliminar por el cuerpo; va a dar sus síntomas y se va eliminar. Pero nosotros podemos volverlo agresivo si empezamos a tomar medicamentos", reveló.
Por su parte Luis Andrés Cabrera Mauleón, profesor de la Facultad de Ingeniería en Agronomía de la Upaep, explicó que es necesario acudir a expertos para el control de plagas, al momento de la fumigación, ya sea preventiva o correctiva.
"El controlador de plagas tiene una licencia que le entrega la Secretaría de Salud. Ellos tienen un padrón de las empresas autorizadas y lo que emite el controlador es un certificado del control de plagas en el cual viene el número de registro y la firma del encargado de la empresa", detalló.
Señalaron que es necesario tener precaución con el tipo de productos que se emplea en las casas, ya que no puede ser el mismo que es empleado en el medio rural, por la toxicidad de los ingredientes.
Indicaron que también hay algunos remedios caseros compuestos por infusiones de chiles, ajo y cebolla, sin embargo también deben ser manejados de forma cuidadosa pues a pesar de tener un origen biológico, no garantizan que no sean tóxicos o que puedan ocasionar reacciones como irritación a las vías respiratorias o incluso en la piel.
"El riesgo en el medio rural es que las familias estén usando el que usan en el medio rural, saben que es insecticida, saben que mata insectos (...) Los productos caseros pueden servir como repelentes, las infusiones de ajo, chile, pueden ser delicadas por su preparación", explicó.
Foto: Especial
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 8 horas 44 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 8 horas 51 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 9 horas 14 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 9 horas 36 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 11 horas 22 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 11 horas 34 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 11 horas 52 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 11 horas 58 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 8 horas 37 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 9 horas 3 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 9 horas 14 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 9 horas 39 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 9 horas 58 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 10 horas 25 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 10 horas 42 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 11 horas 2 mins