- Política
Reprueban a TSJ en transparencia de sentencias y su presupuesto
El Tribunal Superior de Justicia de Puebla (TSJ) se ubica entre los cuatro peores en el ranking de justicia abierta, debido a que no respondió a preguntas sobre las acciones para publicar sentencias y el presupuesto del Poder Judicial, elaboradas por la organización Equis, Justicia para las Mujeres.
Asimismo se cuestionó la falta de información sobre medidas de accesibilidad, políticas y presupuesto para transparencia, además de mecanismos de participación ciudadana.
Este jueves por la tarde, el Tribunal presidido por Héctor Sánchez Sánchez rechazó que haya sido omiso a las preguntas de esta organización y enviócapturas de pantalla de las respuestas sobre políticas y presupuesto para transparencia, así como mecanismos de participación ciudadana, sin detallar qué contestó en cada una.
Cero de calificación en justicia abierta
Los tribunales de justicia del Estado de México, de Aguascalientes, Morelos y Puebla obtuvieron cero de calificación en el ranking de justicia abierta.
El de Puebla es de los estados más opacos en esta materia, aunque hay que decir que ninguno de los tribunales en los estados obtuvo un cumplimiento óptimo.
El más alto, Yucatán, alcanzó un 47.5 por ciento de cumplimiento, por lo que la organización lo considera parcialmente cumplido.
Organización acusa falta de respuesta
En gran medida la calificación reprobatoria del TSJ poblano se debe a que no contestó los cuestionamientos hechos por la organización.
Por ejemplo, no dio respuesta sobre el número de sentencias emitidas en 2017. Otros tribunales que tampoco contestaron al cuestionamiento fueron Colima, Guerrero, Morelos y Querétaro.
Los 14 estados que detallan el número de sentencias fueron Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz y Yucatán.
“Reina” la opacidad en Puebla
El TSJ poblano tampoco proporcionó el número de sentencias que causaron estado y no consideró ninguna sentencia de interés público.
Solo el Poder Judicial de San Luis Potosí consideró a todas las sentencias de interés público, mientras que Chiapas, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Michoacán, Quintana Roo, Sonora, Veracruz, Yucatán calificaron solo algunas sentencias de interés público.
El estudio destaca que el Poder Judicial de Durango es el único que publica la totalidad de sus sentencias.
Sin embargo el Poder Judicial de Michoacán y de Quintana Roo publican apenas uno por ciento de las sentencias que emiten.
La opacidad, según la organización, afecta a los ciudadanos debido a que todas las personas deben tener la misma oportunidad de acceso a la información judicial sin importar la entidad federativa donde vivan.
“La transparencia permite el monitoreo, y el monitoreo es una condición indispensable para generar confianza y eficiencia en el sistema de justicia. La confianza en la justicia como institución pública es vital para garantizar el respeto a los derechos y el acceso a la justicia”.
Se desconoce si hay políticas de transparencia
Respecto a la pregunta sobre si hay políticas de transparencia, el estudio establece que los TSJ de Puebla, Morelos, Colima, Estado de México, Hidalgo, Yucatán, Tabasco, Sonora y Coahuila no emitieron respuesta.
El TSJ poblano tampoco cuenta con mecanismos de participación ciudadana como la creación de un observatorio judicial para realizar recomendaciones, competencia de litigación oral universitaria para conocer el sistema de justicia penal acusatorio, así como reuniones con distintas acusaciones.
De igual forma, se desconoce si el TSJ de Puebla destina recursos para sus unidades de transparencia.
Imagen e-consulta
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 1 hora 41 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 3 horas 51 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 4 horas 10 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 4 horas 16 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 4 horas 50 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 5 horas 10 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 5 horas 13 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 5 horas 33 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 28 mins 45 segs
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 48 mins 45 segs
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 1 hora 2 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 1 hora 12 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 1 hora 18 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 1 hora 19 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 1 hora 35 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 1 hora 49 mins