• Política

Fallece Luis Maldonado, ex titular de Gobierno y Educación en Puebla

  • Patricia Méndez
Actualmente se desempeñaba como jefe de la oficina del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán
.

Luis Maldonado Venegas, ex secretario general de Gobierno y de Educación Pública en Puebla, falleció la madrugada de este martes por una complicación post operatoria en la Ciudad de México.

Actualmente se desempeñaba como jefe de la oficina del secretario de Educación Pública a nivel federal, Esteban Moctezuma Barragán.

Maldonado Venegas es de origen veracruzano, aunque inició su carrera pública en la Ciudad de México.

Fue militante del Partido Revolucionario Institucional, del Partido Convergencia por la Democracia, y en 2014, cuando laboraba en Puebla, se incorporó al Partido de la Revolución Democrática, del que fue diputado federal.

Desde diciembre pasado se incorporó al gobierno federal como jefe de oficina en la SEP.

Su paso en el morenovallismo

En 2011, el entonces gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, nombró a Maldonado como secretario de Educación. Una de las principales encomiendas que recibió fue el equipamiento del Museo Internacional Barroco –que tuvo un costo de 7 mil 200 millones de pesos–.

En medio de críticas sobre que otros museos del estado serían desmantelados para el nuevo inmueble, el entonces secretario aseguró que ninguno había sido “saqueado” para trasladar obras al MIB, que fue uno de los proyectos emblemas de la gestión morenovallista.

Maldonado aseguró en su paso por la SEP que el Barroco fue ocupado por colecciones internacionales de América, Europa y Oriente.

En abril de 2013 Maldonado llegó a la Secretaría General de Gobierno, donde tuvo a su cargo la presentación de una reforma a la Ley Orgánica Municipal para que el gobierno del estado asumiera la administración de los juzgados del Registro Civil, lo que generó múltiples protestas en municipios.

En julio de ese año, Maldonado defendió el desalojo violento que policías estatales hicieron de una manifestación de pobladores de la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, acto que derivó en el fallecimiento del menor José Luis Tehuatlie, quien fue golpeado en la cabeza por una lata de gas lacrimógeno.

El 15 de julio de ese año, el entonces secretario de Gobierno ofreció una conferencia de prensa en la que responsabilizó a los pobladores de iniciar una gresca y de utilizar “piedras de gran calibre” para atacar a los uniformados, expresión por la fue criticado.

Como secretario de Gobierno, Maldonado también defendió una reforma a la Ley de Agua para que las empresas privadas tengan concesiones y fijen las tarifas de cobro, previa aprobación del Congreso local.

Políticos y funcionarios lamentan muerte 

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, así como los gobernadores de Puebla y Tlaxcala, Guillermo Pacheco Pulido y Marco Mena Rodríguez, además de líderes de la Cámara de Diputados y representantes de las asociaciones civiles expresaron sus condolencias por el fallecimiento de Maldonado Venegas.

Así se expresaron sobre el deceso:

Esteban Moctezuma, titular de la SEP

Guillermo Pacheco Pulido, gobernador de Puebla

Fernando Solís Cámara, Vicepresidente de FUCAM, gobernador de Puebla

Marco Mena, gobernador de Puebla

Mario Delgado, senador

Minuto de silencio en San Lázaro

En el arranque de la Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, el pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro rindió un minuto de silencio en memoria del ex secretario general de gobierno de Puebla, Luis Maldonado Venegas quien falleció la madrugada de este martes por una complicación postoperatoria.

El coordinador de los diputados federales de Morena, Mario Delgado Carrillo, reconoció la labor del ex diputado federal del PRD, en el análisis y la creación de la nueva reforma educativa que aprobó el Congreso de la Unión para derogar la legislación en la materia del ex presidente Enrique Peña Nieto.

“Reconocer que tuvo una aportación importante en la reforma que fue aprobada (por el Congreso de la Unión). Es una pena su sensible pérdida”, señaló.

El líder parlamentario manifestó su solidaridad con todos los funcionarios de la Secretaría de Educación Pública donde se desempeñaba como jefe de la oficina de Esteban Moctezuma, y con la familia y amigos del político veracruzano.

Imagen e-consulta

Tags: 

Comentarios de Facebook: