- Ciudad
La concesión del agua en Puebla es ilegal, concluyen regidores
La concesión del servicio de agua otorgada a la empresa Concesiones Integrales en mayo de 2014 es ilegal y se le favoreció intencionalmente para obtener el contrato, así como para que no cumpla con distintas cláusulas pactadas.
Así se desprende del análisis que el Cabildo de Puebla realizó para rescatar la concesión y devolver al gobierno capitalino la tutela del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPAP).
El informe fue avalado por unanimidad de los integrantes de la comisión de regidores encargada de analizar el tema, sin embargo, la discusión sobre la revocación de la concesión aún no ha concluido y esta se reanudará en próximos días.
La presentación estuvo enmarcada por una fuerte discusión entre la regidora panista Augusta Díaz de Rivera y el exsecretario de Medioambiente en el estado Francisco Castillo Montemayor.
Durante la sesión para abordar el tema del rescate de la concesión del SOAPAP, la regidora Augusta Diaz de Rivera y Francisco Castillo Montemayor, protagonizaron un enfrentamiento @e_consulta @periodistasoy @lalogsoto pic.twitter.com/Iwvu57gFvn
— Patricia Méndez (@Patricia1mdz) 26 de abril de 2019
Acusan anomalías
De acuerdo con la regidora Rosa Márquez Cabrera, quien preside la comisión, es irregular el contrato que en mayo de 2014 entregó la administración del gobernador Rafael Moreno Valle a la empresa Concesiones Integrales, ya que el procedimiento fue dirigido a esa empresa integrada a su vez por las firmas Epocor, Hermes y Agua de Puebla.
Los documentos que analizaron los regidores muestran que una de las cláusulas del contrato establece que las empresas beneficiadas tenían la obligación de invertir en el sistema hidráulico de la capital en un plazo de cinco años, pero posteriormente el documento fue modificado y se estableció un plazo de 10 años.
Por otra parte, Márquez indicó que hay evidencias comprobables de que la empresa ha tenido mayores ganancias a las previstas en el contrato, y el excedente “fue repartido entre las partes”, es decir entre la administración estatal y la empresa. “Hay evidencias de que es un gran negocio para la empresa”, acotó.
La regidora indicó que según muestran los estados financieros, hay recursos suficientes producto de las ganancias de la empresa para que esta opere de manera “honesta y clara”.
En ese sentido indicó que los elementos mencionados son suficientes para iniciar la revocación de la concesión, no obstante, indicó que ello tendrá que ser presentado a todos los integrantes del Cabildo para que a su vez sea remitido al consejo de administración del SOAPAP con el fin de iniciar el procedimiento.
Chocan Díaz de Rivera y Castillo
La presentación del informe estuvo enmarcada por una discusión entre la regidora panista Augusta Díaz de Rivera y Francisco Castillo Montemayor, quien fue secretario de Medioambiente durante el sexenio del exgobernador Mario Marín Torres.
El enfrentamiento se originó cuando Castillo, que acudió como invitado a la reunión, señaló a la panista de defender a la empresa concesionaria, lo que generó cólera en Díaz de Rivera, quien reclamó a Márquez que haya dado el uso de la voz al exfuncionario.
“Usted defiende a la empresa, usted está a favor del servicio que nos brinda y yo como ciudadano estoy dando mi punto de vista”, acotó.
La regidora pidió a Márquez Cabrera que sacara de la reunión al exfuncionario, pero el amago no fue atendido, por lo que la panista abandonó la sala de regidores en donde se llevaba a cabo el encuentro.
Foto: Especial