- Medio Ambiente
Advierten daños al bosque con mina de Ixtacamaxtitlán
Como parte de la campaña del Proyecto de Organización, Desarrollo, Educación e Investigación, PODER, por sus siglas en inglés, en contra de la mina de oro y plata en Ixtacamaxtitlán, la organización lanzó datos sobre las afectaciones que el proyecto podría dejar al bosque.
De acuerdo con los activistas, en el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) que la canadiense Almaden Minerals Ltd. ingresó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a través de su filial mexicana Minera Gorrión S.A. de C.V. se descartan daños a áreas naturales protegidas.
"El proyecto no se ubicará en ningún área natural protegida ni de conservación", es la frase que los activistas destacan de comunicados de las mineras.
Sin embargo advierten que esto es contrario a información que sobre Ixtacamaxtitlán reconocen la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).
En el caso de la Conafor, explican, se ha reconocido fauna particular y árboles de gran edad, además de recomendar incrementar las actividades para su conservación.
Mientras que la Conabio ha advertido que es un sitio prioritario que debe ser protegido para mantener los servicios hídricos y conservar la biodiversidad.
Almaden Minerals destruirá 679 hectáreas de bosque nativo de táscate, área de conservación y uso tradicional de las comunidades de la Sierra Norte de #Puebla. @Josefa_GBOM @SEMARNAT_mx
— PODER (@ProjectPODER) 29 de marzo de 2019
¡#FueraAlmaden de la #Ixtacamaxtitlán! pic.twitter.com/lfBon5y8Xb
Las mismas mineras, agregan en PODER, reconocen en el MIA que siete especies de fauna se encuentran en riesgo.
En una consulta realizada al documento se observa que en la parte de la justificación, quienes promueven la mina reconocen la presencia de 34 clases de aves y 10 de mamíferos, de entre los cuales están los siete en riesgo según la NOM-959-SEMARNAT-2010.
Actualmente Minera Gorrión se encuentra en su segundo intento en el año por que la Semarnat les permita un cambio de uso de suelo con un MIA ingresado en febrero.
El primero se ingresó en enero y menos de un mes después la dependencia federal suspendió el proceso por causas imputables a la empresa.
De acuerdo con la ficha del proyecto se busca emplear mil 44 hectáreas de terrenos forestales, de los cuales 133.68 hectáreas serían para desarrollar un tajo a cielo abierto y la construcción de infraestructura para reservas y explotación de agua pluvial.
Foto Agencia Enfoque
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 2 horas 11 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 4 horas 21 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 4 horas 39 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 4 horas 46 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 5 horas 20 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 5 horas 39 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 5 horas 43 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 6 horas 2 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 58 mins 12 segs
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 1 hora 18 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 1 hora 31 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 1 hora 41 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 1 hora 48 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 1 hora 48 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 2 horas 5 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 2 horas 19 mins