- Ciudad
Desde el sábado, registro para renovar presidencias auxiliares
Al presentar la convocatoria para la renovación de presidencias en las juntas auxiliares a concretarse el 27 de enero, autoridades municipales destacaron que en esta ocasión se garantizará la equidad de género entre participantes.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Gobernación, René Sánchez Galindo, esto se logrará al compensar la presidencia con las regidurías.
"O habrá presidenta auxiliar o habrá mayoría de regidoras; o sea, tres regidoras en cada junta auxiliar; si el presidente es varón, habrá tres mujeres y viceversa", dijo.
Otra de las características que se destacaron es que esta vez la convocatoria fue realizada con la participación de diferentes funcionarios municipales y no sólo por el titular a cargo de la gobernabilidad.
"Generalmente era elaborada de manera unilateral por el secretario o secretaria de Gobernación en turno En esta ocasión fue un trabajo colectivo, revisado desde las comisiones del cabildo por dos grupos de regidores", agregó Liza Aceves López, secretaria del Ayuntamiento capitalino.
Para la realización de los comicios se signaron acuerdos con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado (IEE) a fin de emplear el padrón y mamparas, aunque por ley se descarta que el instituto intervenga en posibles sanciones
Entre las fechas importantes para el proceso destaca el periodo de registro, del 5 y 7 de enero; el día 10 cuando se aprueben las planillas que cumplan requisitos, y el día 27, cuando se celebrarán los comicios.
Los requisitos se encuentran publicados en el portal del gobierno municipal, en tres diarios de alta circulación y también se difundirá mediante el recorrido de 15 vehículos en los territorios de las juntas auxiliares.