- Nación
Diputados aprueban en lo general la Ley de Ingresos 2019
La Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Ingresos 2019, con 295 votos a favor y 179 en contra.
Se espera que el gobierno federal tenga un ingreso de 5 billones 814 mil millones de pesos y calcula una producción de petróleo de un millón 847 mil barriles diarios, con un precio de 55 dólares cada uno.
El gobierno federal estima que la economía del país crecerá entre 1.5 y 2.5 por ciento y considera que la inflación tendrá un rango de 3.4 por ciento, tasa anual. El dólar lo calcula en un precio de 20 pesos.
El documento prevé que el endeudamiento interno llegará a 521 mil 375 millones de pesos, 3.19 por ciento más que en 2018.
Los ingresos provendrán de la recaudación tributaria, 3.2 billones de pesos, y del petróleo, 1.04 billones de pesos.
El proyecto de ingreso total de la administración de Andrés Manuel López Obrador estima recaudar 5 billones 814 mil millones de pesos.
Los partidos opositores en la Cámara de Diputados criticaron que la mayoría de Morena haya aprobado el dictamen y argumentaron que se necesitaba más tiempo.
El panista Carlos Valenzuela aseguró que hubo una falta de profesionalismo, porque se necesitaban analizar varios detalles de la Ley de Ingresos.
“Nos genera cierto conflicto el hecho de que no se hubiera podido dar tiempo suficiente para la discusión, fue imposible haber analizado tanto la ILIF como el dictamen en el tiempo que se dio. Creemos que es una falta de profesionalismo”.
La bancada del Movimiento Regeneración Nacional afirmó que el presupuesto de 2019 es responsable y que cumple con los objetivos del gobierno austero que propone Andrés Manuel López Obrador.
#ÚltimaHOra 295 votos a favor, 179 en contra y 0 abstenciones. Aprueban, en lo general, el dictamen con proyecto de #LeyDeIngresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2019
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) 18 de diciembre de 2018
Foto: Twitter @Mx_Diputados