• Nación

Gobernadores tendrán el mando administrativo y policiaco, dice superdelegado

  • e-consulta.com.mx
Aseguró que buscarán a los gobernadores que los han criticado para explicarles que no usurparán sus funciones
.

Gabriel García Hernández, próximo coordinador de los superdelegados de Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los gobernadores continuarán teniendo el mando administrativo y policiaco de sus estados.

Aseguró que la figura de los superdelegados no interferirá en las funciones de los gobernadores y que no violentarán el pacto federal.

El jefe de los superdelegadosGabriel García Hernández, afirmó que su misión consistirá en coordinarse y servir a los gobernadores.

Aseguró que buscarán a los gobernadores que los han criticado para explicarles que no usurparán sus funciones.

“Van a coordinarse y estar al servicio de los gobernadores. Se va a coadyuvar y a trabajar con humildad. Se les va a buscar una y otra y otra vez, hasta que den una oportunidad y aclarar que no hay ningún asunto de inconstitucionalidad y usurpación de funciones”.

Gabriel García Hernández indicó que serán los gobernadores los que convoquen a las reuniones para tratar los temas de seguridad y que el se coordinará con Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública.

Los llamados superdelegados serán 32 y tendrán un equipo de 264 coordinadores regionales.

Los superdelegados serán el enlace directo entre los gobernadores y el presidente de la república.

Se encargarán de vigilar que los recursos de los programas sociales se entreguen de manera eficiente.

Los gobernadores panistas no están de acuerdo con la figura de los superdelegados y aseguran que su intromisión pone en duda el pacto federal.

Crédito de la foto @LuciaMezaGzm

Tags: 

Comentarios de Facebook: