• Salud

Dormir poco podría acortar tu vida

  • Staff
Dormir es una parte fundamental del funcionamiento del cuerpo humano, por lo que disminuir el descanso podría afectar de manera negativa a tu calidad de vida.
.

Según estudios del neurocientífico Matthew Walker, quien ha escrito varios libros respecto a sus investigaciones en cuanto al sueño, las horas que nos damos para dormir y descansar son un factor importante en cuanto a nuestra esperanza de vida.

El investigador ha publicado en diversas ocasiones que debido al ritmo de vida que se lleva en la actualidad, las personas han acortado sus periodos de descanso para poder rendir más en el trabajo y cumplir con mayor cantidad de responsabilidades, sin embargo, esto está afectando negativamente en los años de vida, reduciéndolos de manera importante.

De acuerdo a sus publicaciones la falta de sueño está directamente relacionada con enfermedades crónicas como el alzhéimer, distintos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes, depresión y ansiedad.

Walker da las siguientes recomendaciones para que el sueño sea lo más benéfico posible:

Dormir entre 7 y 9 horas diarias.

Evitar las pastillas para inducir el sueño, y si ya se toman, ir reduciendo su consumo paulatinamente para que el cuerpo pueda volver a dormir de manera natural.

Dormir cuando te da sueño, de otra forma estarás afectando tu sistema neurológico.

No pasar más de 20 horas seguidas sin dormir.

No sacrificar horas de sueño por cumplir con compromisos sociales.

Tener un sitio exclusivo para dormir, es decir, que el sitio donde trabajas no sea el mismo donde descansas.

No tratar de compensar horas de sueño, esto solo estará provocándote desequilibrios físicos, además de que biológicamente no es posible llevar a cabo una recuperación del descanso como tal.

[relativa1]

[relativa2]

[relativa3]

Comentarios de Facebook: