• Seguridad

Ubican a Puebla como octavo estado con más ediles asesinados

  • Patricia Méndez
Un estudio indica que las principales causas de los asesinatos tienen que ver con el clima de violencia política y con el crimen organizado
.

Con un total de ocho casos, Puebla se ubicó como el octavo estado en el país con más asesinatos violentos de acaldes en funciones y expresidentes municipales desde julio de 2008, de acuerdo con un reporte elaborado por el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad William Marsh Rice.

En ese periodo, fueron identificados 178 ataques en 24 de los 32 estados del país. Las entidades con más casos son: Oaxaca (28), Guerrero (20), Veracruz (20), Michoacán (18) y Chihuahua (12).

El 42.7 por ciento de los casos, corresponde a alcaldes que estaban afiliados al PRI, el 20.8 por ciento tenían filiación perredista, el 16.3 por ciento militaba en el PAN.

De acuerdo con el informe, fueron identificadas tres principales causas de los asesinatos de alcaldes, las cuales tienen que ver con el crimen organizado, con el clima de violencia política y con los intereses de los grupos locales.

En el documento se advierte que si las autoridades no toman en cuenta esos factores, las elecciones del primero de julio se pueden tornar aún más violentas, y pueden preverse más ataques a los actores políticos.

“Pese a las enormes implicaciones negativas para la democracia mexicana, estos ataques siguen siendo en gran parte ignorados por las autoridades”, se alerta en el reporte.

Cabe recordar que el pasado fin de semana, Juana Iraís Maldonado Infante, candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a diputada local por el distrito de Huauchinango, fue asesinada en el municipio de Zihuateutla, junto con la regidora de Salud del ayuntamiento de Juan GalindoErika Cázarez Acosta, también militante de ese partido político.

 

[relativa1]

Los casos en Puebla

El recuento de los casos en Puebla contempla el asesinato de José Alfredo Pérez Castro, ex alcalde de Tochtepec, el 20 de febrero de 2008, quien fue ejecutado con un tiro en el pecho. En esa fecha se desempeñaba como diputado suplente.

José René Garrido Rocha fue asaltado y herido de arma de fuego el 20 de abril de 2013. Los hechos se registraron cuando fungía como alcalde de San Salvador El Verde.

El 8 de febrero de 2015, asesinaron a Santos García Machorro, exedil de Cuapiaxtla de Madero, así como a dos de sus familiares. Los cuerpos fueron encontrados en el domicilio del exalcalde y presentaban heridas provocadas con arma blanca.

El 20 de abril de 2016 fue atacado en su camioneta a la altura de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros, Eustacio Tarsicio Lorenzo Marcos, ex presidente municipal de San Felipe Xochiltepec.

Producto de un asalto, el 15 de julio de 2016 ejecutaron a Neftalí Hernández Mejía, exedil de Domingo Arenas, cuando sujetos le robaron 20 mil pesos mientras circulaba en su automóvil particular.

El dos de agosto de 2016 el entonces alcalde de Huehuetlán El GrandeJosé Santamaría Zavala, fue emboscado en su vehículo cuando se encontraba cerca de su vivienda en ese municipio.

El 24 de enero, Antolín Vital Martínez, quien era presidente municipal de Tepexco, fue asesinado en el interior de su vehículo, en la carretera federal de Atlixco a Izúcar de Matamoros, a la altura de Tepeojuma.

El 10 de octubre el presidente municipal de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández Pasión, resultó emboscado y abrieron fuego en su contra hiriéndolo en la cabeza y el tórax.

Gustavo Martín Gómez Álvarez fue ejecutado por hombres armados. La víctima era el candidato del PRI a la alcaldía de Francisco Z. Mena, municipio del que ya había sido edil de 2011 a 2014.

El presidente municipal de Tlanepantla, José Efraín García García, perdió la vida el 12 de abril pasado, tras recibir un disparo durante un ataque armado en las inmediaciones de San Francisco Mixtla, donde sujetos armados lo interceptaron cuando viajaba a bordo de su vehículo.

[relativa2]

Comentarios de Facebook: