- Economía
Alemania no retirará inversiones de México, señala embajador
San José Chiapa, Pue.- El 80% de las empresas alemanas instaladas en México tienen planes para expandir sus industrias, aseguró el embajador de Alemania, Viktor Elbling tras negar que su país haya emitido una alerta a sus viajeros por los índices de inseguridad que registra México.
En entrevista, explicó que si bien la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha provocado cierta incertidumbre entre los inversores germanos, la mayoría de ellos tienen planes para reinvertir en sus filiales de México y generar nuevos empleos.
“Ni una empresa ha decidido retirar sus inversiones, México sigue siendo ideal para la inversión y a eso le siguen apostando. Sé que eventualmente observan con atención lo que sucede por el TLCAN pero siguen optimistas en cuanto a sus planes con México y no veo que cambien”, recalcó.
Recordó que no sólo inversionistas alemanes del ramo automotriz han apostado a México para expandir sus empresas, sino también empresarios del ramo farmacéutico y químico, quienes han manifestado sus intenciones se seguir expandiendo sus industrias en territorio nacional.
[relativa1]
No hay alerta de seguridad a los alemanes
Sobre las recomendaciones hechas por los Ministerios de Exteriores en Alemania a sus viajeros que se dirigen a México, por la violencia política derivada del proceso electoral, Elbling insistió que los alemanes no han emitido ninguna alerta de seguridad en dicho contexto.
“No hay una alerta hacia México, hay indicaciones que damos de manera rutinaria y adaptamos sobre la situación de seguridad en lugares del país para los turistas alemanes, sobre todo en áreas rurales de México que son de riesgo y eso es lo que hacen los países”, justificó.
En febrero pasado, el gobierno de Alemania emitió una alerta a sus ciudadanos al viajar a Puebla, Ciudad de México y otros estados, considerando la violencia, robos y riesgo a desastres naturales como terremotos, tras el sismo que sacudió a la región centro en septiembre.
En esta ocasión Holanda se sumó a la actualización de sus alertas hacia México, al considerar que la contienda electoral en proceso podría aumentar las manifestaciones, generando intranquilidad y eventos violentos que pudieran derivar de estas movilizaciones.
[relativa2]
Destacadas
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 1 min
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 8 mins 39 segs
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 23 mins 9 segs
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 25 mins 34 segs
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 43 mins 39 segs
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 1 hora 3 mins
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 1 hora 39 mins
-
Obras de The Royal Ballet llegan desde Londres a la pantalla del CCU-BUAPCulturaHace: 2 horas 4 mins
Destacadas
-
Regidor del PRI pedirá en Cabildo revisar nómina nepotista de AmozocPolíticaHace: 3 mins 33 segs
-
Alcaldesa presume tranquilidad en Chila tras hechos violentosMunicipiosHace: 12 mins 9 segs
-
Empresa organizadora de Volarte cubrirá daños al Parque IntermunicipalMunicipiosHace: 27 mins 29 segs
-
Avión de Delta Airlines se estrella en aeropuerto de CanadáMundoHace: 29 mins 56 segs
-
UPAEP apuesta por la biotecnología en sustentabilidad aplicada en alimentosEducaciónHace: 34 mins 18 segs
-
Por segunda vez en el mes, se incendia basurero en TecomatlánMunicipiosHace: 42 mins 30 segs
-
Rossana Arroyo Verástegui obtiene premio Ada Byron 2025EducaciónHace: 43 mins 10 segs
-
Frente frío 27 provocará lluvias intensas en Puebla esta semanaCiudadHace: 53 mins 2 segs