• Política

Ratifica TEEP candidaturas comunes para las alcaldías

  • María Pineda
Los magistrados declararon como infundados los juicios que PRI y Morena presentaron para frenar las postulaciones hechas por el PAN y sus aliados
.

Debido a que la Ley General de Partidos Políticos considera la figura de las "alianzas flexibles", el Tribunal Electoral del Estado de Puebla confirmó la decisión del IEE de avalar los registros de candidaturas comunes para diputaciones locales y en presidencias municipales entre los partidos PAN, PRD, MC; Compromiso por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI). 

La ratificación del acuerdo CG-AC-055/2018 del Instituto Electoral del Estado (IEE) se dio con los votos de los magistrados Fernando Chevalier Ruanova y Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, ambos vinculados con el ex gobernador Rafael Moreno Valle.

A diferencia de sus compañeros de pleno, el magistrado Gerardo Saravia Rivera alertó que el IEE retraso la entrega y publicación del anexo que contenía los nombres de los candidatos comunes, lo que afectó los plazos en los que  PRI y Morena impugnaran el documento.

En su intervención, Saravia Rivera señaló que hubo una "simulación" para cumplir con el criterio de paridad de género en la integración de las planillas por parte de los partidos políticos que apostaron por las candidaturas comunes.

Expuso que en la designación de los candidatos comunes para las presidencias municipales, sí se incurrió en la violación al artículo 200 bis, apartado b, fracción II del código electoral, debido a que se permitió que los aspirantes que no alcanzaron la nominación por un partido recurrieran a otros institutos políticos obtener el registro.

Pese a las consideraciones hechas por el magistrado, Chevalier Ruanova y Rodríguez Perdomo confirmaron el acuerdo del IEE sobre la procedencia de los registros de candidaturas comunes a diputados locales y presidencias municipales.

[relativa1]

[relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: