• Economía

Sacuden cambios a la cúpula de Volkswagen a nivel mundial

Herbert Diess es el nuevo presidente mundial; sustituye a Matthias Müller quien suplió a Martin Winterkorn, cabeza del corporativo durante la crisis de los motores diésel
.

Volkswagen informó que cesó, de mutuo acuerdo y con efecto inmediato, al presidente mundial del grupo, Matthias Müller, que será sustituido por Herbert Diess, que es el jefe de la marca VW.

Müller había sustituido a Martin Winterkorn, presidente del corporativo cuando estalló el escándalo de los motores diésel, en septiembre de 2015.

Según información de la agencia EFE, el responsable mundial de Compras del grupo, Francisco Javier García Sanz, también deja por voluntad propia su cargo en el comité ejecutivo, del que es miembro desde 2001, así como el director de Personal, Karlheinz Blessing, que será sustituido por Gunnar Kilian, hasta ahora portavoz del presidente del comité de empresa. 

Se anunció además que  el consorcio será dividido en seis áreas de negocio y la región de China.

Se informó que el comité ejecutivo y el consejo de supervisión, donde están los representantes de los accionistas, tomaron estas decisiones en una reunión extraordinaria.

Diess también será responsable en el comité ejecutivo de Desarrollo e Investigación y de Tecnología de la Información del vehículo; Rupert Stadler, que es el jefe de la marca Audi, también será ahora responsable de las Ventas del grupo, y Oliver Blumen, el jefe de Porsche, estará a cargo de la Producción del grupo.

El director financiero, Frank Witter, también será responsable de la Tecnología de la Información de la empresa. Compras y Componentes serán agrupados en un área en el futuro, añadió VW.

El grupo Volkswagen también prepara la salida a bolsa de su negocio de camiones y autobuses Volkswagen Truck and Bus, en el que están las marcas VW, MAN y Scania, publicó el diario La Vanguardia.

 

Cambia la cúpula; quieren dejar atrás el escándalo

Los cambios en el primer nivel del corporativo alemán parecen querer echar cerrojo al escándalo  desatado  en septiembre de 2015 por las emisiones de los motores a diésel de VW.

Por entonces, un sofisticado software presentaba como cumplidos los estándares de emisiones de gases contaminantes de vehículos de VW, hasta que la EPA (Environmental Protection Agency) de Estados Unidos reveló que todo era mentira.

Volkswagen reconoció que instaló el software para esquivar controles medioambientales en 11 millones de vehículos diésel de todo el mundo. La empresa dejó de vender los vehículos diésel de sus marcas Volkswagen y Audi en Estados Unidos, principalmente sus modelos Volkswagen Jetta, Golf, Beetle y Passat, y el Audi A3.

Las acciones del grupo se desplomaron un 18,6% al tiempo que gobiernos como los de Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia y Corea del Sur exigieron investigaciones a fondo.

El entonces presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, fue el primer destituido. Lo suplió   quien era jefe de Porsche, Mathias Müller, quien dejó el corporativo hace pocas horas.

[relativa1]

[relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: