• Política

Lideran en Puebla Armenta y Nancy de la Sierra encuesta para el Senado

En segundo lugar quedarían Nadia Navarro Acevedo y Mario Gerardo Riestra Piña, candidatos de la coalición Por México al Frente, con 26.49 por ciento
.

Si en este momento fueran las elecciones, Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Aramburo, candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social) se convertirían en senadores por Puebla, con 27.51 de las preferencias electorales.

En segundo lugar quedarían Nadia Navarro Acevedo y Mario Gerardo Riestra Piña, candidatos de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano), con 26.49 por ciento.

En el tercer lugar de la encuesta aparecen Juan Carlos Lastiri Quirós y Xitlalic Ceja García, candidatos del Partido Revolucionario Institucional, con 19.52 por ciento.

En cuarto lugar quedarían Geraldine González Cervantes y Juan Carlos Natale López, candidatos del Partido Verde Ecologista de México, con 4.08 por ciento.

En un lejano quinto lugar aparecen los candidatos Norma Alicia Carreto Chalini y Mario Rodolfo Ramírez Partida, candidatos del Panal, con 3.21 por ciento.

La encuesta se realizó entre los días 1 y 4 de abril de 2018 y se entrevistó a personas mayores de edad. Se utilizó un muestreo aleatorio simple, tomando como base las secciones electorales.

El documento se llama Primera encuesta para el Senado de la República y se difundió entre los legisladores. En el texto no aparece el nombre de la casa encuestadora ni tiene ningún logotipo que la identifique. El único dato que aporta es que se trata de una síntesis ejecutiva.

El ejercicio estadístico tiene un margen de error del orden +/- 4 por ciento y tiene un nivel de confianza de 95 por ciento.

En Aguascalientes, adelantan para el Senado, Martha Cecilia Márquez Alvarado y Juan Antonio Martin del Campo, candidatos de Por México al Frente, con 29.15 por ciento.

En Baja California lideran Gina Andrea Cruz Blackledge y Jorge Ramos Hernández de Por México al Frente, con 27.31 por ciento y les siguen Jaime Bonilla Valdez y Alejandra del Carmen León Gastélum, de la coalición Juntos Haremos Historia, con 25.49 por ciento.

En Baja Californio Sur ganarían María Guadalupe Saldaña Cisneros y Francisco Pelayo Covarrubias, candidatos de Por México al Frente, con 30.08 por ciento.

En Campeche lideran Rocío Adriana Abreu Artiñano y Christian Mishel Castro Bello, candidatos de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y Nueva Alianza), con 29.72 por ciento.

En Chiapas adelantan Óscar Eduardo Ramírez Aguilar y Sasil Dora Luz de León Villard, de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social), con 30.48 por ciento.

En Chihuahua, lideran Gustavo Enrique Madero Muñoz y Rocío Esmeralda Reza Gallegos, de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano), con 32.86 por ciento.

En la Ciudad de México lideran para el Senado Martí Batres Guadarrama y Minerva Citlalli Hernández Mora, de la coalición Juntos Haremos Historia, con 36.84 por ciento.

En Coahuila adelantan para el Senado, José Guillermo Anaya Llamas y Esther Quintana Salinas, de la coalición Por México al Frente, con 29.85 por ciento.

En Colima lideran Gabriela Benavides Cobos y Fernando Moreno Peña, de la coalición Todos Por México, con 27.60 por ciento.

En Durango, van adelante José Ramón Enríquez Herrera y Patricia Flores Elizondo de la coalición Por México al Frente, con 32.79 por ciento.

En Guanajuato lideran Alejandra Noemí Reynoso Sánchez y José Erandi Bermúdez Méndez, de la coalición Por México al Frente, con 33.18 por ciento.

En Guerrero las cifras de la encuesta indica que ganarían Félix Salgado Macedonio y Nestora Salgado García, de la coalición Juntos Haremos Historia, con 31.43 por ciento.

En Hidalgo, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado y Alejandro González Murillo, de la coalición Todos por México, encabezan las encuestas con 28.72 por ciento.

En Jalisco, el candidato independiente José Pedro Kumamoto Aguilar lidera las encuestas al Senado con 25.54 por ciento.

En el Estado de México, encabezan las encuestas Delfina Gómez Álvarez e Higinio Martínez Miranda, de la coalición Juntos Haremos Historia, con 32.29 por ciento.

En Michoacán, Blanca Estela Piña Gudiño y Cristóbal Arias Solís, de la coalición Juntos Haremos Historia, lideran las encuestas con 26.49 por ciento.

En Morelos adelantan Lucía Virginia Meza Guzmán y Radamés Salazar Osorio de la coalición Juntos Haremos Historia, con 32.68 por ciento.

En Nayarit, lideran Gloria Elizabeth Núñez Sánchez y Guadalupe Acosta Naranjo, de la coalición Por México al Frente, con 30.18 por ciento.

En Nuevo León el PAN encabeza las preferencias electorales al Senado, con sus candidatos Víctor Oswaldo Fuentes Solís y Alejandra María Sada Alanís, con 24.61 por ciento.

En Oaxaca, la coalición Juntos Haremos Historia lidera las preferencias al Senado, con sus candidatos Susana Harp Iturribarría y Salomón Jara Cruz, con 29.75 por ciento.

En Querétaro, lideran Mauricio Kuri González y María Guadalupe Murguía Gutiérrez de la coalición Por México al Frente, con 30.84 por ciento.

En Quintana Roo adelantan Freyda Marybel Villegas Canché y José Luis Pech Várguez, de la coalición Juntos Haremos Historia, con 28.75 por ciento.

En San Luis Potosí, adelantan María Leonor Noyola Cervantes y Marco Antonio Gama Basarte, de la coalición Por México al Frente, con 26.54 por ciento.

En Sinaloa las preferencias electorales son para Héctor Melesio Cuen Ojeda y Sylvia Treviño Salinas de la coalición Por México al Frente, con 27.65 por ciento.

En Sonora lideran Antonio Francisco Astiazarán Gutiérrez y Leticia Elizabeth Cuesta Madrigal, de la coalición Por México al Frente, con 27.76 por ciento.

En Tabasco adelantan Mónica Fernández Balboa y Javier May Rodríguez, de la coalición Juntos Haremos Historia, con 32.81 por ciento.

En Tamaulipas lideran Ismael García Cabeza de Vaca y María Elena Figueroa Smith, de la coalición Por México al Frente, con 28.75 por ciento.

En Tlaxcala lideran la encuesta Ana Lilia Rivera Rivera y José Antonio Cruz Álvarez Lima, de la coalición Juntos Haremos Historia, con 27.94 por ciento.

En Veracruz domina para el Senado la coalición Juntos Haremos Historia, con sus candidatos Norma Rocío Nahle García y Ricardo Ahued Bardahuil, que tienen 30.16 por ciento de las preferencias electorales.

En Yucatán la coalición Por México al Frente encabeza las preferencias electorales para el Senado con sus candidatos Raúl Paz Alonso y Ana Rosa Payán Cervera, que tienen 32.09 por ciento.

En Zacatecas lideran para el Senado, María Soledad Luevano Cantú y José Narro Céspedes, de la coalición Juntos Haremos Historia, con 29.38 por ciento.

Tags: 

Comentarios de Facebook: