• Sociedad

Conmemoraciones religiosas en 20 municipios reportan saldo blanco

Se llevaron a cabo operativos en las regiones de Atlixco, San Martín Texmelucan, Zacapoaxtla, Tepexi de Rodríguez y Tepeaca, entre otros
.

La Dirección de Protección Civil del Estado de Puebla desplegó operativos de supervisión y vigilancia en 20 municipios donde se llevaron a cabo procesiones y representaciones de la muerte de Cristo, además de la capital del estado.

Al filo de las 18:00 horas, el reporte era de saldo blanco en todas esas demarcaciones.

Las acciones abarcaron Atlixco y San Martín Texmelucan, donde además hubo dos ambulancias, dos motobombas y dos unidades ligeras de protección civil.

En la región de Zacapoaxtla se apoyó a las demarcaciones de Cuetzalan y Venustiano Carranza, donde el Viacrucis reunió hasta mil 500 personas.

Otro operativo ocurrió en la región de Tepexi de Rodríguez donde la procesión de Viernes Santo congregó a 800 pobladores. En Libres, el evento junto a tres mil vecinos.

En Atempan fue activado el plan Escudo Zaragoza.

En la zona de Tepeaca hubo acciones preventivas en la junta auxiliar de Tepatlaxco de Hidalgo, ya que cuatro mil fieles participaron en el Viacrucis. En la cabecera municipal la procesión se nutrió con cerca de siete mil asistentes.

En Chignahuapan, en la comunidad de Calapa, elementos de Vialidad Estatal y de Protección Civil abanderaron un contingente de mil 500 personas que participaron en el Viacrucis, mientras que otro grupo similar se formó en los municipios de Chalchicomula de Sesma y General Felipe Ángeles.

En Zacatlán se llevó a cabo un dispositivo de seguridad para dos mil personas que hicieron el recorrido a la comunidad de Cuatilulco.

Acajete, Tecali de Herrera, Tepango de Rodríguez, Amixtlán, Zinacatepec, Teteles de Ávila Castillo y Oriental también tuvieron actos religiosos, en todos los casos sin contratiempos.

En la ciudad de Puebla, la tradicional procesión de Viernes Santo atrajo la participación de 150 mil personas sin que se reportaran incidentes de consideración

Tags: 

Comentarios de Facebook: