- Ciudad
En carreteras a Atlixco y Teziutlán bajó afluencia y aumentaron ingresos
De acuerdo con reportes anuales de Carreteras de Cuota Puebla, las autopistas que van hacia los municipios de Atlixco y Teziutlán registraron menos afluencia de vehículos durante 2017 en comparación con el año pasado perosus ingresos aumentaron
En el primer caso la reducción del número de vehículos fue de 2.5 por ciento, que representó 196 mil 418 vehículos menos, en tanto que en el segundo la disminución fue menor a 4 décimas, con 5 mil 995 vehículos menos.
Aunque en estos dos casos disminuyó el aforo, la dependencia reportó mayores ingresos entre 2016 y 2017, pues como sucedió con el resto de las vialidades estatales, aumentaron las tarifas del peaje.
Para el primer caso las ganancias crecieron en 4.7 por ciento al ingresarse 15.3 millones pesos más y en el segundo, el porcentaje fue de más 9.3 por ciento, equivalente a 15.7 millones de pesos.
Según cifras históricas de la dependencia estas carreteras que comunican a la capital con los municipios de Atlixco y Teziutlán no habían registrado disminuciones desde que comenzaron a contabilizar el aforo en 2011.
En el caso de Atlixco resaltan los conflictos viales que se registraron en las últimas semanas de 2017, con atorones entre las casetas y el puente del Periférico Ecológico y, de manera general, a lo largo de toda la pista, desde el municipio hacia la capital.
Hace una semana se inició la ampliación de 7 a 14 casetas , con una inversión de 50 millones de pesos por parte de la empresa que tiene la concesión , y de acuerdo con el titular de Carreteras de Cuota Puebla, Roberto Rivero Trewartha, la obra permitirá reducir tiempos de espera de 20 a 3 minutos.
La dependencia informó también los incrementos de aforo e ingresos en las autopistas Apizaco - Huauchinango y la Siglo XXI, en tanto que del segundo piso de la autopista México - Puebla sólo reporta la afluencia del último bimestre en que operó en 2016 y todo 2017 pero no los ingresos.
De las cuatro carreteras en que sí se reportan ingresos, el aumento en promedio y en relación a las cifras alcanzadas en 2016, fue de 70.6 millones de pesos, que representan 8.45 por ciento de aumento
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 7 horas 55 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 10 horas 5 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 10 horas 23 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 10 horas 30 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 11 horas 4 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 11 horas 24 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 11 horas 27 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 11 horas 47 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 6 horas 42 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 7 horas 2 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 7 horas 16 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 7 horas 26 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 7 horas 32 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 7 horas 33 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 7 horas 49 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 8 horas 3 mins