• Nación

Se descarta Juan Zepeda para la presidencia del PRD

Asegura que en su agenda política no se encuentra dirigir al PRD, sino trabajar para conseguir una senaduría
.

Juan Zepeda se descartó para competir por la presidencia del Partido de la Revolución Democrática.

Aseguró que en su agenda política no se encuentra dirigir al PRD, sino trabajar para conseguir una senaduría.

El ex candidato a la gubernatura del Estado de México era considerado como el personaje con mayor presencia para dirigir al PRD.

El miércoles 6 de diciembre, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) emitió la convocatoria para sustituir a su dirigencia.

Indicó que la renovación de la presidencia del partido se deberá realizar el 9 de diciembre.

Alejandra Barrales, dirigente actual del partido, dirigirá un mensaje a los militantes y enseguida se elegirá al nuevo presidente y al secretario del PRD.

El 29 de noviembre, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que Alejandra Barrales se separará del cargo de presidente del Partido de la Revolución Democrática antes del 9 de diciembre.

En una sentencia anterior, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le había dado al PRD un plazo de 60 días naturales para renovar su dirigencia, los cuales se cumplirán en enero de 2018.

En su resolución los magistrados indicaron por unanimidad que ya no estaba justificada la medida excepcional que suspendía el artículo 111 del estatuto del PRD, en el que se prohíbe ocupar la dirigencia mientras se ejerce un cargo de elección popular.

El ex perredista Carlos Sotelo presentó un recurso en el que aseguraba que era ilegal que Alejandra Barrales fuera presidenta del partido y senadora porque los estatutos del partido lo prohíben.

El TEPJF resolvió que si Alejandra Barrales se separa de la presidencia del PRD antes del 9 de diciembre, el partido debe aplicar las normas necesarias para ocupar temporalmente el cargo.

Crédito de la foto Televisa News

Tags: 

Comentarios de Facebook: