- Gobierno
Gobierno federal secuestró las obras de reconstrucción: AMIC
El presidente nacional de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), Francisco Javier Gallo Palmer calificó como “insignificante” la participación de únicamente 30 constructoras locales en los trabajos de reconstrucción de Puebla.
Desde la ciudad de Puebla, donde realizan su asamblea nacional, el líder del gremio denunció que el gobierno federal es el que ha hecho de lado la participación de empresas locales en los estados afectados por el sismo del 19 de septiembre.
“Sentimos que este proyecto de reconstrucción ha sido secuestrado por algunas empresas que han sido beneficiadas por el gobierno federal. En Puebla hay más de mil constructores y es absurdo e insignificante que sólo el 3% sea considerado para la ejecución de los trabajos”, expresó Gallo Palmer.
Denunció que la federación ha solicitado una serie de requisitos a las empresas interesadas en participar, como una “certificación” para poder contratar sus servicios, sin que haya la instancia oficial que otorgue dicho título.
“Hay una falsedad en los requisitos que piden. No buscamos que empresas de la AMIC se involucren en los trabajos, sino que sean empresas locales porque lo mismo que sucede en Puebla pasa en Tlaxcala, en Oaxaca, donde cinco grandes constructoras de la Ciudad de México son las que se están encargado de la reconstrucción”, recalcó.
Corrupción deriva de la legislación
Gallo Palmer explicó que el rezago de constructoras locales para la ejecución de proyectos de obra pública deriva de lo estipulado en el artículo 29 de la Ley de Contratación de Obras Públicas, que permite la asignación directa de contratos.
“Sólo un artículo de la ley está provocando la gran corrupción que se vive en el sector de la construcción. Somos los principales promotores para que se elimine( ese párrafo de la ley), para que la riqueza que se genere en los estados se quede dentro de ellos mismos”, justificó.
Detalló que más del 80% de contratos de obra pública que se ejecutan en el país, se asignan directamente a las empresas. En Puebla, para abrir la participación de las empresas, dijo, los contratos no pueden rebasar los 5 millones de pesos de inversión.
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 7 mins 23 segs
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 27 mins 9 segs
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 1 hora 3 mins
-
Obras de The Royal Ballet llegan desde Londres a la pantalla del CCU-BUAPCulturaHace: 1 hora 28 mins
-
Tongolele, la vedette mexicana: conoce a sus hijos y su vida personalEntretenimientoHace: 2 horas 24 mins
-
Los amores que inspiraron los éxitos de Paquita la del BarrioEntretenimientoHace: 2 horas 43 mins
-
Don Omar llega a Puebla con el concierto Back to ReggaetonEntretenimientoHace: 2 horas 45 mins
-
Muere Yolanda Montes "Tongolele", ícono del cine y la danza mexicanaEntretenimientoHace: 2 horas 57 mins
Destacadas
-
Por segunda vez en el mes, se incendia basurero en TecomatlánMunicipiosHace: 6 mins 14 segs
-
Rossana Arroyo Verástegui obtiene premio Ada Byron 2025EducaciónHace: 6 mins 54 segs
-
Frente frío 27 provocará lluvias intensas en Puebla esta semanaCiudadHace: 16 mins 46 segs
-
Ataque armado en Izúcar deja un muerto y una mujer heridaSeguridadHace: 22 mins 33 segs
-
Puebla será sede de la Convención Nacional de Médicos Veterinarios 2025GobiernoHace: 29 mins 53 segs
-
Alcalde tendrá reunión con vecinos inconformes por parquímetrosCiudadHace: 31 mins 48 segs
-
SMDIF implementa programa Empacador Voluntario para adultos mayoresCiudadHace: 37 mins 6 segs
-
Cinco gastos deducibles para tu declaración anual del SATEconomíaHace: 39 mins 7 segs