- Sociedad
Fabrican cobijas y vendieron 30 mil tabletas electrónicas a RMV
Con una empresa de blancos y otra de textiles, con sede en el estado de Tlaxcala, el gobierno del estado adquirió las 30 mil tabletas que licitó durante su administración el exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas por un monto de 74.3 millones de pesos.
Según se desprende de las solicitudes de información 00618217 y 00618317, las empresas Grupo Textil Providencia, S.A. de C.V., en el año 2015, y La Casa de los Sueños S.A. de C.V., en el año 2016, (ambas con domicilio en Santa Ana Chiautempan) fueron las proveedoras de las tabletas escolares.
Según consta en la Secretaría de Economía (SE), la primera de esas empresas se dedica a la producción de textiles mientras que la segunda comercializa blancos, es decir ninguna de esas actividades se relaciona con la proveeduría de tabletas o equipos de cómputo.
RMV pagó a empresa textilera 41 mdp por 20 mil tabletas
La Secretaría de Educación Pública informó que la empresa Grupo Textil Providencia SA de CV obtuvo el contrato de 20 mil de las 30 mil tabletas.
El procedimiento incluyó la invitación a cuando menos tres personas (GESFAIL-16/2005), sin embargo se omitió quiénes fueron los otros participantes. El monto por esa proveeduría en 2015 fue de 41.5 millones de pesos.
[relativa1]
Según consta en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (Siem) de la SE, el Grupo Textil Providencia, con domicilio en calle Hidalgo Norte 6, del municipio de Santa Anta Chiautempan, en el estado de Tlaxcala, se dedica a la producción al por mayor de productos textiles.
Asimismo, destaca que entre los principales productos que manufactura se encuentran cobertores, edredon
Es decir, la anterior administración poblana falló a favor de una empresa que no se dedicaba a la manufactura o compra venta de equipos de cómputo.
10 mil tabletas se adquirieron con empresa de blancos
Por un monto que supera los 28.8 millones de pesos el gobierno del estado adquirió en 2016 con la empresa La Casa de los Sueños S.A. de C.V. un total de 10 mil tabletas educativas.
Según se constató en distintos sitios de internet, esta empresa, también con domicilio en Santa Ana Chiautempan (calle Antonio Díaz Varela, colonia Centro), se dedica al comercio al por menor de blancos, es decir edredones, sábanas y fun
De nueva cuenta, el gobierno del estado falló a favor de una empresa cuya actividad es ajena a la producción o comercialización de productos de cómputo.
Más aún, en la licitación pública nacional GSFAL-14/2016 hubo otros participantes que sí cuentan con experiencia en el ramo, como Computadoras Megacentro SA de CV, dedicada a la venta de cómputo y soluciones de tecnologías de la información; Videonet SA de CV, con especialidad en tecnologías educativas y Manuel Carrasco López, especializado en el comercio al por mayor de equipo de cómputo, según el listado de proveedores del gobierno del estado.
Es de resaltar que en esta licitación también participaron el Grupo Textil Providencia, que un año antes había ganado el primer contrato, pese a su escasa experiencia en el ramo, así como Grupo Avasalle SA de CV.
Precios más bajos en el mercado
Aunque el gobierno del estado pagó a Grupo Textil Providencia 2 mil 475.00 pesos más IVA y a La Casa de Los Sueños 2 mil 485.00 más IVA por cada tableta educativa, en el mercado se pueden encontrar los mismos modelos desde mil 799 pesos.
Ese es el costo de una Tableta Tableta Haier 10 Pulg. Versión Sep Pad1042 32gb, mientras que una Tableta Sep 10pulg 4nucleos 32gb 2ram Android + Bocina Bt tiene un costo en el mercado de mil 989 pesos y una Tableta Haier Pad1042 4nucl 32gb 2ram Android + Bocina Bt tiene un costo de mil 999 pesos.
Durante su sexenio, Rafael Moreno Valle, quien hoy aspira a la presidencia de la República, entregó 273 mil 926 tabletas a los estudiantes de quinto grado de primaria en las escuelas públicas del estado, que fueron licitadas por la Secretaría de Educación Pública federal.
Asimismo entregó otras 30 mil alumnos con los mejores promedios de Educación Media Superior, Organismos Públicos Descentralizados (OPD’s), Escuelas Normales y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) del Estado, así como en apoyo para el equipamiento tecnológico de escuelas públicas, las cuales fueron licitadas por el gobierno estatal.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 4 horas 13 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 6 horas 23 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 6 horas 41 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 6 horas 48 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 7 horas 22 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 7 horas 42 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 7 horas 45 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 8 horas 5 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 3 horas 33 segs
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 3 horas 20 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 3 horas 34 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 3 horas 44 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 3 horas 50 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 3 horas 51 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 4 horas 7 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 4 horas 21 mins