- Entretenimiento
La EPOC es la cuarta causa de muerte en el mundo y es incurable
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es incurable y su incremento ha sido tal, que es la cuarta causa de muerte a nivel mundial y se estima que para 2020 será la tercera, alertó María Dolores Ochoa Vázquez, académica de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.
La exposición pasiva o activa al humo de tabaco y de biomasa (proveniente de la combustión de leña, carbón y petróleo), así como a la quema de diésel o hidrocarburos, son factores de riesgo para adquirir este padecimiento, que ya puede considerarse un problema de salud pública.
Quienes viven en ambientes con altos índices de contaminación ambiental, los fumadores pasivos o activos, las mujeres que cocinan con leña y sus familias, así como la gente que utiliza anafres para calentar su vivienda, son algunas de las personas más propensas a esta enfermedad, que de no ser diagnosticada oportunamente puede generar un daño pulmonar irreversible, sostuvo.
Según registros históricos, los hombres son los más proclives a padecer EPOC; sin embargo, la incursión de las mujeres a variadas actividades laborales, el incremento del número de fumadoras y la necesidad de cocinar con leña o petróleo, han provocado que la propensión por sexo tienda a igualarse.
En cuanto a la edad, la neumóloga explicó que por tratarse de una enfermedad por exposición, a mayor cantidad de años aumenta el riesgo. Por lo regular, esta afección aparece a partir de la cuarta década de vida, pero el alto consumo de tabaco y el inicio de esta adicción a edades tempranas, propicia síntomas a partir de los 20 años.
¿Qué es la EPOC?
La EPOC abarca un grupo de padecimientos como la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar; evoluciona hacia la insuficiencia respiratoria y con su progresión surgen limitaciones para la actividad física.
El paciente puede tener exacerbaciones en ciertas épocas del año, como otoño-invierno; además, los afectados son más susceptibles a presentar infecciones respiratorias que derivan en bronquitis. Estos cuadros agravan la enfermedad y hacen que progrese hasta la falla respiratoria.
El diagnóstico se hace mediante un interrogatorio clínico en busca de antecedentes de riesgo y de síntomas, que generalmente los pacientes tienden a minimizar o ignorar.
La confirmación de la EPOC es mediante una espirometría, que permite medir el grado de obstrucción de los bronquios y la reversibilidad a través de la administración de medicamentos.
Con los resultados y la exploración clínica se puede determinar el tratamiento adecuado, pero “la piedra angular es retirar al paciente de la causa que lo llevó a enfermarse; después, dependiendo de la etapa en que se encuentre se determinará el manejo médico”, apuntó.
Finalmente, Ochoa Vázquez recomendó vacunarse contra la neumonía y la influenza en esta época del año para evitar o minimizar las exacerbaciones de este padecimiento.
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 53 segs
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 3 mins 3 segs
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 28 mins 56 segs
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 32 mins 15 segs
-
Maná hace historia con su nominación al Salón de la Fama del Rock & RollEntretenimientoHace: 1 hora 12 mins
-
Carlos Ramos refleja los valores de la Banda Sinfónica del CECAMBA en su obraCulturaHace: 2 horas 13 mins
-
Puebla anuncia el Torneo Municipal de Fútbol por la Inclusión 2025DeportesHace: 2 horas 31 mins
-
Sad Valentín llega a Puebla para celebrar a los que aman llorar con músicaEntretenimientoHace: 2 horas 32 mins
Destacadas
-
Implementan operativo Moto Segura en Puebla capitalCiudadHace: 7 mins 56 segs
-
Cecilia Arellano rinde protesta como presidenta del SEDIF; anuncia 10 accionesGobiernoHace: 22 mins 10 segs
-
CBTa 110 de Tecomatlán destaca en Juegos Estatales INTERCBTA’S 2025MunicipiosHace: 25 mins 22 segs
-
Comando ataca vivienda en Tlalancaleca; hay un muertoSeguridadHace: 44 mins 54 segs
-
Basílica de Guadalupe recibió a más de 13 mil peregrinos poblanosSociedadHace: 45 mins 59 segs
-
Anuncian la Feria Tecomatlán 2025; se celebrará del 2 al 9 de marzoMunicipiosHace: 50 mins 55 segs
-
Javier Aquino anuncia programa de becas de conectividadGobiernoHace: 1 hora 38 mins
-
Exagente de FGE acusa que fue suspendida por denunciar acosoSeguridadHace: 1 hora 51 mins