- Entretenimiento
Violencia en el noviazgo es una conducta normal para muchas mujeres
Según cifras del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), 41.6 por ciento de las mexicanas de 15 años o más han sido agredidas por su pareja, y de ellas, prácticamente todas (40.6 por ciento) reportaron haber sufrido violencia emocional, apuntó Silvia Ortiz León, jefa del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.
La universitaria refirió que, según investigaciones, la violencia en el noviazgo es vista por muchos jóvenes como una conducta natural o normal, por lo que es recurrente entre ellos; además, a esto se aúnan factores como la presencia de infecciones de transmisión sexual, ausencia de placer, baja autoestima, deserción y escaso rendimiento escolar, trastornos alimenticios, inestabilidad emocional, embarazos precoces, utilización de sustancias adictivas y suicidios.
“Existe el riesgo de que vivir con violencia sea una situación normal y que las personas se acostumbren, sin percibir que los episodios ocurran cada vez con mayor frecuencia e intensidad”, alertó.
En el auditorio Dr. Ramón de la Fuente de la FM, Ortiz León advirtió que cuando en un individuo se combina la psicopatología con la violencia, éste podría manifestar conductas violentas que pudieran incurrir en asesinato.
En el ámbito legal, prosiguió, la violencia en el noviazgo “aún no está tipificada expresamente, pero puede incluirse dentro de la violencia familiar”.
Además, indicó que los adultos contribuyen a restar visibilidad a la violencia contra las mujeres en el noviazgo, pues buscan la aceptación social de esta conducta, toda vez que es la misma que existe y tienden a reproducir en el hogar.
La universitaria recomendó que si un joven se identifica como violento con su pareja, no debe justificar ese comportamiento ni aislarse, sino hablar y pedir ayuda profesional.
Finalmente, apuntó que el departamento a su cargo tiene la responsabilidad de brindar atención “a pacientes con psicopatologías y problemas de vida, a quienes orientamos con nuestros marcos de referencia como la psiquiatría, psicología y el trabajo social psiquiátrico”.
Foto Plano Informativo / Fuente UNAM
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 12 horas 45 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 16 horas 28 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 16 horas 37 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 16 horas 45 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 17 horas 1 seg
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 17 horas 2 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 17 horas 20 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 17 horas 40 mins
Destacadas
-
¡Hay vacantes! IMSS ofrecerá 271 plazas a médicos especialistas en PueblaSaludHace: 39 mins 33 segs
-
Exhiben a policías de Yehualtepec por golpear a detenidos (VIDEO)MunicipiosHace: 1 hora 28 mins
-
En los últimos dos meses de 2024, RUTA perdió 1.3 millones de pasajerosGobiernoHace: 1 hora 42 mins
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 13 horas 17 mins
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 13 horas 40 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 13 horas 46 mins
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 13 horas 58 mins
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 14 horas 16 mins