• Seguridad

Tras sismo, el Cereso de Puebla llega al 50% de sobrepoblación

  • Patricia Méndez
Los internos de diversas cárceles del interior del estado que resultaron dañadas fueron trasladados a la capital, por lo que el hacinamiento se agravó
.

El traslado de reos de los penales que sufrieron daños en su estructura, a raíz del sismo del 19 de septiembre, hacia el Centro de Rehabilitación Social de “San Miguel” en la capital del estado, agravó el problema de hacinamiento que ahí se padece.

El número de internos en el penal de Puebla pasó de 2 mil 948 a 3 mil 307, entre agosto y el 30 de septiembre pasados, sin embargo su capacidad de alojamiento es de 2 mil 206 personas, por lo que el excedente alcanza un 50 por ciento,equivalente a mil 101 personas más.

De acuerdo con el informe mensual sobre la población penitenciaria que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) difunde en su portal electrónico, el número de reos en toda la entidad disminuyó en los dos últimos meses de 6 mil 862 a 6 mil 819.

Se agrava sobrepoblación en “San Miguel”

A consecuencia de los daños que el temblor en las cárceles de Izúcar de Matamoros y Atlixco, 347 de sus internos fueron trasladados a otros Ceresos, como el de Puebla.

Esto provocó que la población de San Miguel creciera en un 12 por ciento, equivalente a 359 personas más, pues en agosto tenía 2 mil 948 reclusos, pero para septiembre sumaban 3 mil 307.

Del total, 2 mil 955 están presos por delitos del fuero común y 352 por ilícitos que juzga la federación. Por otra parte, 3 mil 43 son hombres y 352 son mujeres.

Cabe señalar que la última evaluación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre las cárceles en el país advirtió que en el penal de San Miguel hay problemas como el tráfico de estupefacientes, “autogobiernos” y falta de personal, a causa de la sobrepoblación existente.

Ante el traslado de reos, las cárceles de Izúcar, Chiautla de Tapia –lugar cercano al epicentro del sismo–y Atlixco fueron reportadas como vacías en el último reporte de la SSP.

En tanto, los internos en Tepexi de Rodríguez pasaron de 800 a 801; en Ciudad Serdán no hubo cambios y la cifra permanece en 266; en Cholula las personas recluidas pasaron de 412 a 402; en Huauchinango se reportaron 287 personas en agosto y en septiembre 291.

En el penal de Tehuacán pasaron de 460 internos a 464 en los dos últimos meses; en Acatlán hay 82 personas pero en agosto había 85; en Chignahuapan había 43 personas y actualmente la población es de 42.

Durante agosto se reportaron 235 personas en el penal de Huejotzingo y en septiembre sumaron 233; en la cárcel de Tepeca –que es la de mayor hacinamiento en el país, según el último reporte de la CNDH– la población pasó de 204 a 194.

[relativa1]

[relativa2]

Comentarios de Facebook: