- Ciudad
Sismo de 7.1 grados deja caos, terror y muerte en Puebla
Durante la madrugada de este miércoles, Luis Felipe Puente, director de Protección Civil federal, informó que el número de víctimas en Puebla por el terremoto subió a 43.
La mayor parte de las personas fallecidas se ubica en la zona de la Mixteca, muy cerca del epicentro en el estado de Morelos.
217 fallecidos en todo el país
Según el reporte del gobierno federal hasta el momento se registran 217 muertos por el sismo, lo que vuelve a Puebla en la tercera entidad hasta el momento con el mayor número de víctimas.
De los fallecidos 86 se contabilizan hasta esta mañana en la Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, cuatro en Guerrero y uno más en Oaxaca.
#Actualización Hasta el momento se reportan 217 fallecidos: 86 #CDMX, 71 #Morelos, 43 #Puebla, 12 #Edoméx, 4 #Guerrero y 1 #Oaxaca.
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) 20 de septiembre de 2017
El centro se encontrará cerrado
En entrevista con Buenos Días con López Díaz el presidente municipal, Luis Banck Serrato, reportó que este miércoles se mantendrá cerrado el Centro Histórico de la ciudad para el comercio y el transporte público.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública informó que hay 120 escuelas en condiciones de gravedad, por lo que ya se valoran medidas al respecto.
Muertos en municipios
Después de las 17 horas, se confirmó que 11 de los muertos se registraron en el municipio de Atzala, ya que se encontraban al interior de un templo católico donde se realizaba un bautizo; en Puebla capital hubo siete decesos por caídas de bardas y de cornisas en los edificios del centro de la ciudad.
En Atlixco se reportaron cinco personas fallecidas, en Jolalpan murieron dos niños y un adulto mayor, uno en Piaxtla, dos en Tehuitzingo, uno en San Antonio Tlaltenco, uno más en Chiautzingo y el resto estaba por precisarse.
Municipios con daños
Carrasco Altamirano reportó daños en estructuras en los municipios de San Pedro Cholula, donde hubo derrumbes en las torres de la Iglesia de Los Remedios y Chiautla de Tapia, además de afectaciones al Palacio Municipal y en viviendas.
Uno de los municipios más afectados fue Atlixco, donde cayó un hotel, un preescolar, hubo daños en la estructura del Palacio Municipal y en el penal, por lo que los reos fueron reubicados.
También hubo daños a estructuras en los municipios de Altepexi, Piaxtla, Tehuacán, Tulcingo y Chiautzingo.
El funcionario informó sobre la caída de bardas en los municipios de Molcaxac, Atzitzintla y Chi
A estos daños hay que agregar que un cerro se derrumbó a pie de carretera entre Chinantla y Tulcingo del Valle.
Se desalojan centros hospitalarios
En Puebla capital tuvieron que ser desalojados dos centros hospitalarios por registrar afectaciones y para revisar sus daños. Se trata del hospital de San Alejandro del IMSS y el de especialidades del ISSSTEP.
Asimismo, las autoridades informaron sobre la habilitación de albergues en Atlixco, el Centro de Convenciones, el Centro Expositor de Puebla y el Tecnológico de Puebla.
[relativa1]
Se suspenden clases en todo el estado
La secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, informó respecto a la suspensión de clases en todas las escuelas del estado, en los diferentes niveles, hasta nuevo aviso.
Al respecto, Jorge Benito Cruz Bermúdez, director del Capcee, informó que en una primera revisión se tenían reportados daños en 40 escuelas, aunque no eran estructurales.
Más de 20 templos dañados
La Arquidiócesis de Puebla reportó daños en 29 templos del estado a causa del sismo, producto de lo cual 12 fieles murieron cuando dos de estos inmuebles se colapsaron.
A través de un comunicado, la iglesia lamentó los fallecimientos de nueve personas a causa del derrumbe del templo en Atzala, en Chietla, y tres más en Jolalpan, “pedimos a Dios tenga misericordia de ellos y de todas las víctimas, manifestamos cercanía a sus familiares”, establece el comunicado.
Detalló que en la capital del estado se reportan afectaciones en 13 templos: San Sebastián, La Compañía, del Carmen, la Ermita de Ocotlán, Nuestra Señora de Ocotlán, la Capilla de Corpus Christi en Satélite Magisterial.
Además del Templo de San Jerónimo, La Concordia, San Juan de Letrán, San Felipe Hueyotlipan, La Purísima Concepción, San Francisco de Asís y la Casa de la Familia en San Juan Pablo II.
En Cholula, los daños se perciben en la Parroquia de San Pedro y Nuestra Señora de los Remedios. Mientras que en Amozoc en el tempo parroquial y el templo Luis Guanela.
En Atlixco se dañó la parroquia de La Natividad y el Convento, mientras que en Metepec el de la Purísima Concepción.
En Izúcar de Matamoros están afectados la Parroquia de Santo Domingo y el Templo de Atzala en Chietla.
Además de los templos de Pilcaya, Santa Ana Coatepec, Jolalpan, Tepeojuma,
La arquidiócesis señaló que las autoridades de Protección Civil de los diferentes municipios harán las revisiones técnicas pertinentes cuando lo consideren oportuno.
[relativa2]
25 edificios dañados en Puebla capital
Luis Banck Serrato, presidente municipal de Puebla, informó que un total de 25 edificios en el centro de la ciudad de Puebla registraron afectaciones, buena parte de estos corresponden a templos.
Por las afectaciones a los edificios el munícipe determinó la suspensión de actividades en el Ayuntamiento hasta nuevo aviso.
Por la noche, el gobernador José Antonio Gali Fayad, acompañado del edil, Luis Banck Serrato y sus regidores hicieron un recorrido sobre las calles del primer cuadro de la ciudad para verificar los daños.
#Puebla | Momentos de horror por el temblor y caída del plafón en @ccangelopolis1 pic.twitter.com/VchndPWi5N
— Parabólica en Red (@ParabolicaMx_) 20 de septiembre de 2017