- Seguridad
Fiscalía no tiene estadísticas de delitos en la ciudad de Puebla
La Fiscalía General del Estado (FGE) no cuenta con una estadística sobre las denuncias que atiende y las carpetas de investigación que inicia por delitos cometidos en las colonias de la capital del estado.
Así lo reconoció el organismo gubernamental mediante una respuesta a la solicitud de información con folio 00232917 que e-consulta formuló a fin de conocer la incidencia delictiva en la ciudad de Puebla.
El número de capitalinos que perciben a la Angelópolis como una ciudad insegura creció del 69.8 al 79.3 por ciento en un periodo de 10 meses, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) datos a conocer en enero de 2017.
No hay estadísticas de delitos en la capital
La FGE puntualizó que no cuenta con estadísticas desagregadas que den cuenta del número de denuncias que ha atendido por delitos ocurridos en las colonias de la ciudad, sino que únicamente cuenta con registros estatales, los cuales son reportados mensualmente por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
“… hacemos de su conocimiento que no se tiene el nivel de desagregación solicitado; esta Fiscalía genera estadística de incidencia delictiva tal como se encuentra publicada en la página del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública...” , señaló el área en su respuesta.
Aumenta sensación de inseguridad
De acuerdo con la última actualización de la Encuesta Nacional de Seguridad Publica Urbana (ENSPU), con fecha del mes de diciembre pasado, en marzo de 2015, el 69.8 por ciento de la población -que equivaldría a 1 millón nueve mil seis poblanos- se sentía inseguro por residir en la Angelópolis. En cambio, 435 mil 537 se sentirían seguros, los cuales representan el 30.2 por ciento de la población.
Para diciembre de 2016 la cifra creció al 79.3 por ciento, lo que representa un aumento de 9.5 porcentuales en un periodo de 10 meses.
Los lugares en donde las personas consultadas dijeron sentirse más inseguras son los cajeros automáticos, la vía pública, el transporte público, los bancos, el mercado, la carretera, los parques, en sus automóviles, en un centro comercial, en el trabajo, la casa y en la escuela.
[relativa1]
[relativa2]