- Sociedad
Nueva ley de agua implica cancelar la concesión a Agua de Puebla: ASA
Es inútil dar marcha atrás a la reforma al Artículo 12 sin abrogar la ley morenovallista de 2013 que privatiza el agua y concesiona el servicio a un particular, sostuvo la Asamblea Social de Agua (ASA) que llamó a hacer una verdadera legislación ciudadana que considere su distribución como un derecho humano.
María Eugenia Ochoa, representante de ASA, aseguró que el anuncio de legisladores de dar marcha atrás al Artículo 12 de la Constitución responde al repudio ciudadano y al temor a la corrección tras las controversias interpuestas de municipios, más que a la sensibilidad para garantizar su acceso en los términos que establece a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 4 que garantiza la participación ciudadana, la municipalización y no la privatización en el servicio.
Ochoa atribuyó la medida a la intensa movilización social que llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Llamó a diputados terminar con su posición “bipolar” que les hace sostener que no existe privatización del agua pero mantienen la concesión a la empresa Aguas de Puebla ---Concesiones Integrales--- que suspende el flujo de agua y cancela tuberías a quien no haga el pago puntual. “¿Qué es eso sino una privatización del servicio?”, se preguntó.
Recomendó que el Ejecutivo y el Legislativo convoquen a una verdadera Ley Ciudadana de Agua y atiendan las iniciativas de organizaciones para legislar de la mejor manera para que a nadie le falte el agua, bajo el principio de que es un bien social y un derecho humano.
Urgió a que se suspenda la concesión a Concesiones Integrales, que se plantee como ilegal y una violación a la Constitución Mexicana.
La también académica de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) repudió el argumento de algunos legisladores que señalan que no se puede convocar a una nueva ley de agua mientras no exista una nueva legislación federal y se ordene su homologación.
“Esto es una vil patraña. En 2012 se hizo una legislación al respecto y no había una ley federal antecediéndole. No es cierto que sea un prerrequisito ( una ley federal). Para ser congruentes se tiene que reconocer que la ley morenovallista y el artículo 4 Constitucional son diametralmente opuestos y es necesaria una reforma verdadera”, concluyó .
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 11 horas 28 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 13 horas 38 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 13 horas 56 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 14 horas 3 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 14 horas 36 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 14 horas 56 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 14 horas 59 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 15 horas 19 mins
Destacadas
-
Estrena calles la colonia Guadalupe Hidalgo; Chedraui entrega pavimentaciónCiudadHace: 18 mins 8 segs
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 10 horas 14 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 10 horas 34 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 10 horas 48 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 10 horas 58 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 11 horas 5 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 11 horas 5 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 11 horas 21 mins