• Universidades

Pide rector de la Interamericana reducir ISN para apoyar becas

  • Jaime Zambrano
Se puede comenzar a trabajar esa reducción para que pueda aplicarse el año próximo y aplicar el ahorro en fondos de investigación y ampliación de becas
.

El rector de la Universidad InteramericanaJesús Ángel Ortega Zamora, llamó al gobierno del estado que encabeza Antonio Gali Fayad, a realizar una reducción del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) que se encuentra en tres por ciento, para generar recursos que se destinen para becas.

Señaló que las instituciones de educación superior basan su operación en los trabajadores de la educación y en los estudiantes, por lo que el impuesto a la nómina impacta de forma directa.

Tras presentar su Visión 2030 que consiste en preparar y capacitar a profesionistas globales con programas y competencias globales potenciados con tecnología, Ortega Zamora dijo que si el gravamen se redujera de tres a dos por ciento para las instituciones de educación superior en la entidad, los recursos que se ahorren se destinarían para fondos de investigación y ampliación de becas.

“Existe el Impuesto Sobre la Nómina y estamos obligados a cumplirlo. Esperemos que ya para el próximo año se pueda reducir. Claro que nos gustaría que nos bajaran el impuesto, ante la situación actual. Si el impuesto sobre la nómina fuera más cómodo, podríamos buscar apoyar con más becas”, comentó.

Señaló que la Universidad Interamericana estaría dispuesta a presentar un informe sobre la aplicación que realizarán de los recursos que se ahorren por concepto del impuesto estatal.

Dijo que en este año ya no se redujo el gravamen pero para el próximo año ya se puede comenzar a trabajar en la forma en que se evitaría impactar a las instituciones de educación superior.

Explicó que ante el panorama económico actual, es momento de que surja un frente común en donde todos los sectores de la sociedad y los tres niveles de gobierno se unan para responder a los efectos externos con el impuso a los productos y servicios locales.

Ortega Zamora destacó que la institución tiene planes de crecimiento de infraestructura y de programas académicos que se unan a los dos programas de bachillerato, a las 14 licenciaturas, a las dos maestrías y a los diferentes diplomados y cursos que ya se imparten.

Tags: 

Comentarios de Facebook: