• Gobierno

Gobierno estatal gastará más en PPS que en universidades tecnológicas

  • Efraín Núñez
El pago de la deuda contraída a través de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) o Proyectos de Inversión suma 937.7 millones de pesos
.

Mientras la administración estatal gasta 937.7 millones de pesos para enfrentar las obligaciones financieras contraídas por los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) o Proyectos de Inversión, el presupuesto para las universidades públicas descentralizadas del gobierno estatal no supera los 302.3 millones de pesos

El recurso para los PPS incluso supera los 883.5 millones de pesos que se proponen para el Sistema DIF estatal en 2017 y también es mayor a los 669.4 millones de pesos que se proponen para la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial.

Solo se transparenta el gasto para el CIS

En los anexos del Presupuesto de Egresos se transparenta el monto total para el pago de PPS por 937 millones 799 mil 504 millones de pesos.

Sin embargo, en esta sección sólo se revela la erogación relacionada con el Centro Integral de Servicios (CIS) por 184 millones de pesos, sin que se sepa cuánto implica el gasto por el Museo Internacional Barroco (MIB) y por las Plataformas de Audi en particular.

Los compromisos multianuales son por 753.7 mdp que, sumados a los 184 mdp del CIS, suman los 937 mdp por concepto de PPS.

[relativa1]

Presupuesto para PPS es tres veces mayor al de las universidades

El presupuesto para PPS es tres veces mayor al de las universidades que dependen de la administración estatal cuyo monto asciende a 302.3 millones de pesos para el próximo ejercicio fiscal.

También supera en  6.1 por ciento al presupuesto del Sistema Estatal DIF y en  62 por ciento es más elevado que todos los organismos educativos descentralizados a los que este año se les reducirá presupuesto, el cual en conjunto asciende a 577.4 millones de pesos.

Gasto de PPS es mayor al de Desarrollo Rural y casi igual al de la Sedeso

En un comparativo se observa que el gasto en los PPS es superior en un 20 por ciento a los 669.4 millones de pesos que se proponen para la SDRSOT.

Incluso es casi igual a los más de mil 100 millones de pesos que se destinarán el próximo año a la Secretaría de Desarrollo Social

En febrero pasado Roberto Moya Clemente, jefe de la Oficina de la Gubernatura, reconoció que por el CIS se realizan pagos mensuales de 15 millones de pesos, por 25 añospor el MIB se destinan 26 millones mensuales por 23 años y tres meses y por las plataformas de Audi 60 millones.

[relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: