- Gobierno
Gobierno estatal gastará más en PPS que en universidades tecnológicas
Mientras la administración estatal gasta 937.7 millones de pesos para enfrentar las obligaciones financieras contraídas por los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) o Proyectos de Inversión, el presupuesto para las universidades públicas descentralizadas del gobierno estatal no supera los 302.3 millones de pesos.
El recurso para los PPS incluso supera los 883.5 millones de pesos que se proponen para el Sistema DIF estatal en 2017 y también es mayor a los 669.4 millones de pesos que se proponen para la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial.
Solo se transparenta el gasto para el CIS
En los anexos del Presupuesto de Egresos se transparenta el monto total para el pago de PPS por 937 millones 799 mil 504 millones de pesos.
Sin embargo, en esta sección sólo se revela la erogación relacionada con el Centro Integral de Servicios (CIS) por 184 millones de pesos, sin que se sepa cuánto implica el gasto por el Museo Internacional Barroco (MIB) y por las Plataformas de Audi en particular.
Los compromisos multianuales son por 753.7 mdp que, sumados a los 184 mdp del CIS, suman los 937 mdp por concepto de PPS.
[relativa1]
Presupuesto para PPS es tres veces mayor al de las universidades
El presupuesto para PPS es tres veces mayor al de las universidades que dependen de la administración estatal cuyo monto asciende a 302.3 millones de pesos para el próximo ejercicio fiscal.
También supera en 6.1 por ciento al presupuesto del Sistema Estatal DIF y en 62 por ciento es más elevado que todos los organismos educativos descentralizados a los que este año se les reducirá presupuesto, el cual en conjunto asciende a 577.4 millones de pesos.
Gasto de PPS es mayor al de Desarrollo Rural y casi igual al de la Sedeso
En un comparativo se observa que el gasto en los PPS es superior en un 20 por ciento a los 669.4 millones de pesos que se proponen para la SDRSOT.
Incluso es casi igual a los más de mil 100 millones de pesos que se destinarán el próximo año a la Secretaría de Desarrollo Social.
En febrero pasado Roberto Moya Clemente, jefe de la Oficina de la Gubernatura, reconoció que por el CIS se realizan pagos mensuales de 15 millones de pesos, por 25 años; por el MIB se destinan 26 millones mensuales por 23 años y tres meses y por las plataformas de Audi 60 millones.
[relativa2]
Destacadas
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 2 horas 36 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 2 horas 54 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 2 horas 57 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 3 horas 3 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 3 horas 26 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 3 horas 41 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 3 horas 41 mins
-
Miguel Bosé regresa a los escenarios tras ocho años de ausenciaEntretenimientoHace: 3 horas 48 mins
Destacadas
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 16 mins 34 segs
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 22 mins 8 segs
-
Atlixco lanza becas para hijos de migrantes repatriadosMunicipiosHace: 25 mins 9 segs
-
Dos aviones chocan en el aire en Arizona; hay 2 muertosMundoHace: 26 mins 12 segs
-
Robo de vehículos asegurados aumentó 3.4% en México durante un añoSeguridadHace: 39 mins 52 segs
-
En vilo más de 40 eventos tras clausura de salón Textil Santo DomingoEconomíaHace: 43 mins 7 segs
-
Operativo donde se detuvo a Luis Nájera es de 2022; ¿quién lo rescató?MunicipiosHace: 58 mins 38 segs
-
Parque Cerro de Amalucan, de nuevo en el olvido tras millonaria renovaciónCiudadHace: 1 hora 2 mins