- Cultura
Exposición de 60 Artistas mexicanos en el Grand Palais de Paris
Mama, c’est la mort? J’ai peur! (Mamá, ¿Es la muerte? Tengo miedo).
Dice una de las pequeñas que observa un cuadro en una de las secciones denominada “José Clemente Orozco, la Révolution des hommes” de la Exposición en honor a 60 artistas mexicanos en el Grand Palais que inició el pasado 5 de octubre con 203 piezas para admirar.
El surrealismo es una de las corrientes de arte que sin lugar a duda, reflejan una importante etapa en la historia de nuestro país.
Con una gran afluencia, esta exposición ha sido pensada para dar a conocer a diferentes artistas mexicanos que vivieron en Europa, especialmente en Paris y que formaron parte de la época de los tres grandes: “Orozco, Siqueiros y Rivera”.
El folklor de nuestra cultura, los colores de un México vivo y vibrante, lo místico de un periodo de 1900 a 1950 que marcó profundamente a la sociedad mexicana que se rebeló, luchó ferozmente contra las injusticias y que culturalmente hablando, fue muy productivo al grado de atraer las miradas del mundo entero.
En la pintura.
En la escultura.
En el cine.
En la fotografía.
Los muralistas que marcaron pauta y demostraron que se podía pintar de otra forma.
No es que hayan cambiado el caballete y los lienzos por los andamios, muros y cemento.
Era un muralismo militante, político, comunista.
El arte antes de la Revolución Mexicana
Otros artistas de la misma calidad pero menos conocidos son Tiburcio Sánchez de la Barquera quien trabajó en la decoración del Castillo de Chapultepec.
José María Jara quien fuera reconocido en la gran Exposición Universal de 1900 en la ciudad del amor en el mismo lugar en donde 116 años más tarde podemos apreciar su cuadro “El Velorio”.
José Guadalupe Posadas, creador de la “Catrina” y Julio Ruelas “La Domadora”, grandes ilustradores, también se aprecian sus trabajos.
Ángel Zárraga, Saturnino Herrán, Roberto Montenegro quien era familiar de Amado Nervo y vivió por 6 años en París al igual que el orizabeño Ignacio Rosas, pintores con una gran influencia artística en las siguientes generaciones, pues ellos fueron mexicanos que tuvieron presencia propia en el extranjero al inicio del siglo XX durante un periodo inestable y difícil para el país.
Después de la Revolución Mexicana
En la exposición se observan artistas que decidieron quedarse en Europa a pesar del fin de la Revolución Mexicana y de los estragos de la Primera Guerra Mundial.
Nahui Olin (Carmen Mondragón) y Agustín Lazo son dos artistas maravillosos que inundaron su espíritu de las palabras de Libertad,
Ambos compartían la afición por las pasiones prohibidas y que llevaron ese sentimiento a plasmar más de una vez en sus obras.
Nahui Olin, una mujer de grandes ojos verdes como esmeraldas, de ella se exhiben magnánimos cuadros como “Autoretrato” en su época de estudiante en París, se observa un desnudo realizado por Antonio Garduño, uno más donde ella se encuentra en brazos de Lizardo.
Con el cabello rapado, un cuadro hecho por Dr. Atl (Gerardo Murillo) resaltando su mirada y mejillas…ella era infinitamente bella, talentosa, inteligente y fuente de inspiración incluso para literatos de su época:
“Si la ciudad de México tuviera rostro de mujer, sería el de Nahui Olin”, José Emilio Pacheco
Era llamada la “Musa Dragona” por Dr. Atl: “Mon-Dragón” (una mezcla de francés de su apellido).
Un cuadro más donde se observa sentada ella pintando.
O simplemente con el cabello corto.
La isla de Manhattan figura en sus cuadros al lado de su amante Eugenio Agacino, ambos desnudos
Su obra se aprecia desde la entrada en el Grand Palais y en la sección “Femmes fortes” (mujeres fuertes) y su influencia y los lazos sólidos con otros artistas que coinciden en esta exhibición como Diego Rivera, Dolores del Rio, Tina Modotti, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.
Ella una joya escondida del México ante los ojos del mundo.
(Continuará…)
Destacadas
-
Puebla va ante Atlas en J7, ¿cómo llegan los equipos y dónde ver el juego?DeportesHace: 59 mins 8 segs
-
Inician actividades del Festival Internacional de Teatro Susana AlexanderCulturaHace: 1 hora 55 mins
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 18 horas 37 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 19 horas 15 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 19 horas 18 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 19 horas 36 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 19 horas 47 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 20 horas 9 mins
Destacadas
-
No son viables unidades eléctricas para el transporte público: METSociedadHace: 27 mins 21 segs
-
Gobierno municipal instala Consejo Editorial para la Revista CuetlaxcoapanCiudadHace: 41 mins 46 segs
-
Encuentran cadáver en ejido El Salado, en TecamachalcoSeguridadHace: 1 hora 15 segs
-
Decomisan 12 pipas con gas LP en Tepeaca; tres detenidos (FOTOS Y VIDEO)SeguridadHace: 1 hora 19 segs
-
Balaceras en Santa Margarita e Historiadores; sin detenidos (VIDEOS)SeguridadHace: 1 hora 31 mins
-
Ayuntamiento de Tehuacán firma convenio con ProfecoMunicipiosHace: 2 horas 2 mins
-
Vecinos de zonas de parquímetros amagan con marcha contra el proyectoCiudadHace: 2 horas 16 mins
-
Baches del amor en San Pedro Cholula; les ponen corazones y plantasMunicipiosHace: 2 horas 46 mins