• Sociedad

Recibió leche materna 95% de recién nacidos en Puebla: Inegi

  • Kara Castillo
Oaxaca es el estado con el periodo más largo de lactancia: 12.6 meses
.

El 95 por ciento de los bebés recién nacidos en Puebla recibió leche materna, reportó el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) ubicando al estado en el tercer lugar nacional donde se registraron los porcentajes más altos de hijos nacidos vivos con este beneficio,  luego de Tlaxcala y Yucatán, ambas con el 95.2 por ciento.

En las mediciones a propósito de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, se  apunta  que el estado también está arriba de la media nacional en cuanto a la duración de esta práctica que es de 10 meses, colocándose en el séptimo lugar.

En el país, la duración media de la lactancia materna es de 8.8 meses y Oaxaca es la entidad con la mayor duración media, con 12.6 meses.

De enero de 2009 a septiembre de 2014, del total de hijos nacidos vivos de mujeres de 15 a 49 años, 91.4 por ciento recibieron leche materna. El 40.5 por ciento de los bebés fueron alimentados así durante su primera hora de vida.

Entre las mujeres que no dieron leche materna, las principales razones de no lactancia son: “nunca tuvo leche” (33.4 por ciento), “el (la) niño(a) la rechazó” (25.9 por ciento) y “estaba enferma” (14.2 por ciento).

Durango (86 por ciento), Coahuila (86.2 por ciento) y Aguascalientes (87.2 por ciento) son los estados con menores porcentajes de bebés que recibieron leche materna; Chiapas es la entidad con el mayor porcentaje de respuesta no sabe, con 2.7 por ciento

La Organización Mundial de la Salud OMS define como una lactancia exitosa aquella que además de ser exclusiva en los primeros seis meses, inicia en la primera hora de vida del recién nacido, y es “a demanda” lo que significa que se da conforme el bebé la solicita, sea de día o de noche, y que en la medida de lo posible se ofrece directamente del pecho.

A nivel mundial, únicamente 38 por ciento de los bebés son alimentados de forma exclusiva con leche materna y se espera que para 2025, se llegue al a 50 por ciento.

Respecto al inicio de la lactancia materna, con datos de la ENADID 2014 se observa que a nivel nacional, 10.7 por ciento de los bebés al nacer y 29.8 por ciento a la hora de nacidos, son alimentados con leche materna, por lo que en 40.5 por ciento se establece la práctica de la lactancia materna en el tiempo adecuado señalado por organismos internacionales y por instancias nacionales que es en la primera hora de vida.

Tags: 

Comentarios de Facebook: