- Seguridad
Señalan falta de capacitación a 90% de abogados en NSJP
Este sábado inició en las 32 entidades del país, la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), pero en estados como Puebla, más de 90 por ciento de los abogados que brindan sus servicios de forma privada no están capacitados en el nuevo esquema.
José Alfredo Arroyo Razo, académico de la Escuela Libre de Derecho en Puebla, comentó que la clave para evitar una saturación del sistema, radica en que las partes lleguen a acuerdo antes de que se llegue al juicio.
Señaló que con la plena vigencia el Nuevo Sistema de Justicia Penal en todo el país, existe el riesgo de que en breve, se carezca del personal para defender a quienes enfrenten un proceso.
“El estado de Puebla junto con todas las entidades federativas, a partir de este día, ingresa al nuevo sistema penal acusatorio y de justicia adversarial. Feneció el plazo que determinó la reforma de ocho años para que pudiera implementarse el sistema de justicia que abarca la prevención, la investigación, el enjuiciamiento, la ejecución de penas y la cultura de la sociedad”, comentó.
En entrevista, Arroyo Razo señaló que el área de oportunidad en el nuevo sistema de justicia se encuentra en la defensoría privada porque la mayoría de los abogados que se pueden contratar para la defensa no están capacitados para el nuevo sistema.
“Un reducido número defensores privados se encuentran capacitados y, en términos de los artículos 121, 122, 123 y demás relativos del Código de Procedimientos Penales, se privilegia una defensa técnica, es decir, una defensa con profesionales que no sólo adquieren derechos sino obligaciones hacia el imputado al defenderlo en forma sustancial, para ejercer contradicción ante los actos de la Fiscalía o de las policías que pudieran violar derechos humanos”, destacó.
Para el académico, ante la implementación del nuevo sistema penal de justicia, se presentará una gran cantidad de hechos que irán creciendo pero la oferta de la defensoría privada podría ser insuficiente.
“La defensoría pública no va a poder abarcar al número de imputados que van a ser detenidos en flagrancia o a quienes se les abran carpetas de investigación y van a necesitar defensa dentro de los procedimientos de investigación. Por lógica, las salas de justicia se van a llenar”, explicó.
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 6 horas 48 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 7 horas 14 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 7 horas 41 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 8 horas 41 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 9 horas 29 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 9 horas 47 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 10 horas 10 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 10 horas 27 mins
Destacadas
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 2 horas 46 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 3 horas 14 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 3 horas 19 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 3 horas 29 mins
-
Ajalpan pone el ejemplo: implementa uso de casco obligatorio para motociclistasMunicipiosHace: 3 horas 43 mins
-
Se investiga tortura contra Jessica, aunque FGE diga que no: madre de detenidaSeguridadHace: 3 horas 53 mins
-
Frenan intento de desbloquear minuta de cobros vía nómina vetada por AMLONaciónHace: 4 horas 27 mins
-
Diputados con familia en nómina avalan reforma... contra el nepotismoGobiernoHace: 4 horas 37 mins