- Universidades
Acuerdan BUAP, Upaep y ONG´s acciones en favor del medio ambiente
Académicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep) y organizaciones no gubernamentales como Fundación Salva al Mar, acordaron desarrollar de manera conjunta acciones y proyectos encaminados a mejorar el medio ambiente.
Beatriz Pérez Armendáriz, directora de la Facultad de Biotecnoambiental de la UPAEP, destacó que se trabaja en proyectos para la reutilización de productos, la limpieza del agua, el uso de energía limpia, el análisis de indicadores de intoxicación industrial, entre otros.
Señaló que existen problemas como la contaminación del aire que requiere acciones conjuntas para que todos los sectores de la sociedad aporten diferentes soluciones.
“Cuando hablamos de contaminaciones ambientales, vemos efectos diversos en la naturaleza y en la población. En la Ciudad de México los problemas son altos y en Puebla se deben tomar acciones necesarias para evitar que se incrementen. Por ejemplo, para tomar una decisión como el Hoy no Circula, primero se debe hacer un análisis”, comentó.
Detalló que como parte de las acciones conjuntas, los días 15 y 16 de junio se realizará la 13 Convención Regional para la Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, en las instalaciones de la BUAP y de la Upaep, en donde se presentarán parte de los proyectos conjuntos y de las acciones que se realizan en las academias en busca de atender problemas ambientales.
Por su parte, María Auxilio Osorio Lama, directora de la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP, explicó que la colaboración interinstitucional es la clave para hacer frente a los daños al ambiente.
Resaltó que las fuentes de contaminación son diversas y ejemplificó que, en algunas ocasiones, hasta el volcán Popocatépetl arroja partículas que pueden representar un riesgo para la población.
“Se requiere la colaboración entre las instituciones para enfrentar los problemas. Todos los sectores pueden colaborar y la participación de la sociedad es clave. En el caso de la Convención Regional para la Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la entrada es gratuita y todos podemos acudir a escuchar los proyectos que estamos desarrollando”, comentó.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 5 horas 34 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 7 horas 44 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 8 horas 2 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 8 horas 9 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 8 horas 43 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 9 horas 3 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 9 horas 6 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 9 horas 26 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 4 horas 21 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 4 horas 41 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 4 horas 55 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 5 horas 5 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 5 horas 11 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 5 horas 12 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 5 horas 28 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 5 horas 42 mins