• Universidades

Policías ciudadanas tienden a transgredir el orden: académico

  • Jesús Viñas
No las ve como solución ante delitos como el robo de combustible
.

La conformación de “policías ciudadanas” no es la mejor solución para combatir y erradicar el robo de combustible en Puebla, pues puede ocasionar que se transgredan otros ámbitos y no solamente este delito, consideró el profesor del Departamento de Ciencias Sociales del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, Marlon Santillán Quiroz.

En entrevista telefónica, el académico refirió que si bien los habitantes de alguna población están en su derecho a defenderse, la autoridad es la que tiene que ser garante de la seguridad de aquellas comunidades que se ven afectadas por este delito.

“No es lo óptimo ni lo mejor. Sabemos que tienen el derecho a defenderse, pero sí esperaríamos que ante esto el estado reaccionara para que dé garantías a los ciudadanos ante los problemas que enfrentan”, dijo.

Santillán Quiroz dijo que las “policías ciudadanas” no son del todo viables debido a que pueden vulnerar la seguridad de los ciudadanos que no están involucrados con algún ilícito o grupo delictivo.

Citó como ejemplo el caso de los grupos de autodefensasdel estado de Michoacán, los cuales hacían justicia por su propia mano e incluso restringían el acceso y salida de visitantes a las comunidades donde se encontraban.

“No es una cuestión que deba alegrarnos porque al final del día este tipo de actitudes son una violación a la ley. Esta violación por parte de pobladores se puede observar como un poder de ellos y pueden transgredir otros ámbitos, como se observó en el estado de Michoacán”, puntualizó.

Autoridad tiene que atacar adecuadamente el problema de robo de hidrocarburo

Marlon Santillán consideró que el robo de combustible es uno de los principales problemas que afectan al estado, pues dijo es de lo más lucrativos. Expresó que la autoridad tiene que atacar adecuadamente el problema, ya que hasta el momento no ha solucionado correctamente este asunto.

El académico dijo que si se garantizara el estado de derecho a los ciudadanos, no se conocería la creación de dicho grupos.

“El tema no ha sido atacado de manera adecuada por parte de las autoridades. Hay dos cosas: vivimos en un estado en el cual el estado de derecho no se respeta la ley. Ante esta situación no encuentra una solución la población tienden a este tipo de cuestiones que es armarse y defenderse por propia mano”, argumentó.

Cabe recordar que habitantes de San Francisco Tláloc, junta auxiliar de San Matías Tlalancaleca, Puebla, decidieron armarse y crear una “policía ciudadana” para enfrentar a los ladrones de combustible que “ordeñan” ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en ese territorio.

Los pobladores manifestaron que las armas son su única defensa ante los sujetos vinculados al robo de hidrocarburo, quienes los intimidan y amenazan.

Tags: 

Comentarios de Facebook: