- Seguridad
Un bólido cruzó cielo poblano y quedó destruido: INAOE
A la 1:47 horas de este sábado, un bólido o cuerpo del espacio exterior cruzó el cielo poblano y al ingresar a la atmósfera quedó destruido sin reporte de daños o de la caía de un fragmento mayor.
Lo anterior lo explicó José Ramón Valdés Parra, investigador del área de Astronomía del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), quien resaltó que el cuerpo estaba formado por roca, la cual quedó desintegrada.
Señaló que no se trató de un meteorito ya que se trata de cuerpos que logran impactar sobre la superficie de la Tierra, sin embargo se trató de un bólido porque entra, se calienta y se provoca una explosión, que pudo observarse en la ciudad y el estado de México, Puebla y Tlaxcala.
“Lo llamamos un bólido, es un cuerpo del espacio exterior que entró a la atmósfera pero aunque no tenemos con certeza información sobre el tamaño y composición química, muy probablemente, se trató de un cuerpo pequeño, de composición pétrea, es decir, roca, piedra, que al entrar a las capas de la atmósfera, la fricción, la onda de choque, desencadenó una explosión sobre el nivel de la Tierra”, comentó.
En entrevista, el investigador del centro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) comentó que millones de objetos pasan junto a la Tierra pero por su tamaño, no se puede predecir las fechas en las que se generará otra explosión.
“Podemos predecir objetos más grandes, los asteroides, los monitoreamos desde el INAOE y hay alta probabilidad de que con objetos más grandes los podamos predecir. El objeto de la madrugada de este sábado fue pequeño, de composición no metálica y, entonces, ocurrió la explosión y no tenemos evidencia de impacto en la superficie terrestre”, comentó.
Detalló que la luminiscencia que generó la desintegración del bólido la madrugada de este sábado, no es peligroso, sin embargo, se trata de un fenómeno físico que pudo ser observado por algunos pobladores.
“Es un evento que sucede de manera frecuente. La luz no es peligrosa, simplemente, es un fenómeno físico que ocurre a la entrada de estos objetos al tener contacto con la atmósfera”, explicó.
Destacadas
-
YosStop es absuelta tras tres años de proceso legal: La burocracia es lentaEntretenimientoHace: 17 horas 38 mins
-
Pedro Fernández regresa a Puebla con su tour Ave FénixEntretenimientoHace: 17 horas 44 mins
-
My Native America de Jim Warne será proyectada en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 17 horas 50 mins
-
¡Shakira llega a México y emociona a sus fans en el AIFA!EntretenimientoHace: 17 horas 55 mins
-
Conoce la convocatoria de fotoperiodismo para retratar el Carnaval de PueblaCulturaHace: 18 horas 4 mins
-
Majo Aguilar confirma su distanciamiento con Pepe y Ángela AguilarEntretenimientoHace: 18 horas 8 mins
-
¿Buscas regalo para San Valentín?, descúbrelo en el mercado de floresEntretenimientoHace: 18 horas 9 mins
-
Hello Kitty llega a Cinemex con vasos y palomeras coleccionablesEntretenimientoHace: 18 horas 13 mins
Destacadas
-
Nuevo Hospital San Alejandro de Puebla se inaugura en julio: SheinbaumSaludHace: 18 mins
-
Inseguridad en Puebla: asaltos y asesinatos marcan mitad de semanaSeguridadHace: 26 mins 17 segs
-
Confusión en Atlixco ante suspensión de clases por frente frío 24MunicipiosHace: 36 mins 28 segs
-
Ibero, UPAEP y Oriente tuvieron clases normales a pesar del frioEducaciónHace: 53 mins 54 segs
-
Equipo de Donald Trump ya dialogó con canciller de México: SheinbaumNaciónHace: 1 hora 39 mins
-
Volkswagen Puebla cierra 11 naves, algunas para recibir nuevos proyectosEconomíaHace: 1 hora 51 mins
-
Niños llegan a escuelas aún con suspensión de clases por frente frío 24EducaciónHace: 2 horas 13 mins
-
Asaltan a 5 vehículos en simultaneo sobre la autopista Siglo XXISeguridadHace: 4 horas 11 mins