- Salud
Insalubridad causa miles de millones de muertes en el mundo
Las tragedias cobran vidas y muchas de ellas se deben a problemas que pueden ser resueltos. En 2012 se estima que perdieron la vida 12.6 millones de personas por vivir o trabajar en ambientes poco saludables.
Se trata de una cantidad alarmante, casi una cuarta parte del total mundial de muertes, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los factores de riesgo ambientales, como la contaminación del aire, el agua y el suelo, la exposición a los productos químicos, el cambio climático y la radiación ultravioleta, contribuyen a más de 100 enfermedades o traumatismos.
La mayor parte de las muertes por factores medioambientales se deben a las enfermedades no transmisibles
La segunda edición del informe, “Ambientes saludables y prevención de enfermedades: Hacia una estimación de la carga de morbilidad atribuible al medio ambiente”, recuerda que las muertes por enfermedades no transmisibles que pueden atribuirse a la contaminación del aire (incluida la exposición al humo ajeno) han aumentado hasta la cifra de 8.2 millones.
Las enfermedades no transmisibles, como accidentes cerebrovasculares, cánceres y neumopatías crónicas, constituyen actualmente casi dos terceras partes del total de muertes debidas la insalubridad del medio ambiente.
En ese mismo periodo se han reducido las muertes debidas a enfermedades infecciosas como la diarrea y el paludismo, con frecuencia vinculadas con deficiencias en el suministro de agua, el saneamiento y la gestión de los desechos.
A esa reducción ha contribuido en gran medida la mejora del acceso al agua potable y el saneamiento, así como a la inmunización, a mosquiteros tratados con insecticidas y a medicamentos esenciales.
Según el informe, los más afectados por los riesgos ambientales son los niños pequeños y las personas mayores, en concreto los menores de cinco años y los adultos de 50 a 75 años.
Cada año podría evitarse la muerte de 1.7 millones de menores de cinco años y de 4.9 millones de adultos de entre 50 y 75 años con una mejor gestión del medio ambiente.
Las infecciones de las vías respiratorias inferiores y las enfermedades diarreicas afectan sobre todo a los menores de cinco años, mientras que las personas mayores son las más afectadas por las enfermedades no transmisibles.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 1 hora 20 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 3 horas 30 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 3 horas 49 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 3 horas 55 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 4 horas 29 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 4 horas 49 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 4 horas 52 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 5 horas 12 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 7 mins 44 segs
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 27 mins 44 segs
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 41 mins 27 segs
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 51 mins 28 segs
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 57 mins 55 segs
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 58 mins 19 segs
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 1 hora 14 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 1 hora 28 mins