- Seguridad
El último mes crecen 56.5% las tomas clandestinas en Puebla
Puebla se ubicó en el primer lugar de las entidades con mayor número de tomas clandestinas de combustible, pues durante el mes de febrero del 2016 se reportaron 119 casos, lo que representó un incremento del 56.5 por ciento en comparación con enero, en el que se detectaron 76 tomas, según lo informó la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex).
Tras una solicitud de información realizada por e-consulta, se advierte que este delito aumentó además en Puebla durante el segundo mes de este año en comparación con febrero de 2015, en el que se registraron 43 tomas clandestinas.
La entidad está por encima de otras que registran este problema como Guanajuato, con 91, y Tamaulipas, con 48.
Cabe recordar que sólo en 2015 se aseguraron 520 tomas clandestinas en Puebla, donde más de 200 personas fueron detenidas por robo de combustible y 34 vehículos terminaron calcinados.
En aquel año, el estado se posicionó en el tercer lugar a nivel nacional en registrar más casos de este ilícito, por debajo de Tamaulipas y Guanajuato.
En julio pasado el exdirector de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada López, y el ex jefe del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), Tomás Mendoza Lozano, fueron detenidos por proteger a una banda dedicada a dicho delito en la zona de Tepeaca. Este hecho originó la renuncia del entonces secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas.
De 2000 a 2014 Puebla fue la cuarta con más derrames
En un reporte elaborado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), se dio a conocer que de 2000 a 2014 Puebla se ubicó en la cuarta posición en derrame de petróleo crudo, al alcanzar 6 mil 9 barriles (mbls).
La entidad está por debajo de Tabasco, con 37.5 mlbs; de Veracruz, con 29.9 mlbs, y Chiapas con 17 mil 1 barriles de petróleo.
El volumen del hidrocarburo perdido durante los años referidos a nivel nacional fue de 14 millones 836 mil 25 litros, de los cuales el 7.3 por ciento se detectó en el estado.
PRI llevó al Senado robo de combustible
El grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República presentó en días pasados un punto de acuerdo, en el cual exhortan al gobierno estatal a que presente un informe sobre el avance de las investigaciones en torno al robo de combustible y la participación de elementos de la policía estatal en este delito.
Los legisladores señalaron que la administración estatal “no ha mostrado interés” en combatir este problema, y criticaron que el robo de combustible se ha incrementado casi mil 600 por ciento, pues pasó de 49 tomas en 2010 a 825 en 2015.
De acuerdo con el documento presentado, este ilícito se registra más en el “Triángulo Rojo”, que involucra a los municipios de Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo y Tecamachalco. No obstante indicaron que este delito ha repuntado en Xicotepec, Venustiano Carranza y Huachinango.
“El Senado de la República exhorta a Rafael Moreno Valle, gobernador del Estado de Puebla, para que presente ante esta Soberanía un informe pormenorizado sobre el avance de las investigaciones relacionadas con integrantes de la Policía Estatal de la entidad, presuntamente relacionados con bandas dedicadas al robo de combustible, y coadyuve con los municipios y la federación para prevenir y erradicar este ilícito en el estado”.
Incendio en toma clandestina dura casi 40 horas
Cabe señalar que apenas la madrugada del martes se registró un incendio en una toma clandestina ubicada a un costado de la autopista Puebla-Orizaba, en el municipio de Quecholac. Personal de bomberos y de Petróleos Mexicanos tardaron casi 40 horas en controlar el fuego.
Versiones policiacas indicaron que el siniestro se originó por presuntos ladrones de hidrocarburo, en el ducto Minatitlán-México.
Tras controlar el incidente, personal de Pemex selló la toma clandestina y dio parte al Ministerio Público Federal para que realizara las indagatorias correspondientes.
Destacadas
-
NASA eleva al 2,6% la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4CienciaHace: 13 mins 42 segs
-
Las luchadoras de MMA más populares de MéxicoDeportesHace: 13 mins 59 segs
-
César BK llega a Puebla con su propuesta musical y anuncia posible giraEntretenimientoHace: 21 mins 17 segs
-
Penta El Zero Miedo sigue invicto en WWEDeportesHace: 39 mins 55 segs
-
Rafael Villagómez, piloto mexicano renueva con VAR de la F2 para 2025DeportesHace: 57 mins 46 segs
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 13 horas 52 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 17 horas 35 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 17 horas 44 mins
Destacadas
-
Síndrome de Asperger: cómo detectarlo y cuáles son sus tratamientosSaludableHace: 7 mins 13 segs
-
Protestan por parquímetros vecinos del Barrio de Santiago; rechazan consultaCiudadHace: 9 mins 30 segs
-
Retienen a mujer por supuesto secuestro de menor en tianguis de TexmelucanMunicipiosHace: 12 mins 47 segs
-
Estados Unidos espía carteles mexicanos con drones MQ-9MundoHace: 29 mins 39 segs
-
Finaliza horario de invierno en escuelas de educación básica en PueblaEducaciónHace: 33 mins 30 segs
-
¡Hay vacantes! IMSS ofrecerá 271 plazas a médicos especialistas en PueblaSaludHace: 1 hora 46 mins
-
Exhiben a policías de Yehualtepec por golpear a detenidos (VIDEO)MunicipiosHace: 2 horas 35 mins
-
En los últimos dos meses de 2024, RUTA perdió 1.3 millones de pasajerosGobiernoHace: 2 horas 48 mins