- Gobierno
Reforma del registro civil excluye propuestas de ediles, acusan
La reforma propuesta por el gobernador Rafael Moreno Valle para regresar parcialmente el registro civil a las juntas auxiliares es agresiva y no recoge las necesidades de los habitantes de estas comunidades, expuso Eugenio Sandre Popoca.
Al acudir al Congreso del Estado, el edil subalterno de San Pedro Yancuiltlalpan, junta auxiliar de San Nicolás de los Ranchos, señaló que si la iniciativa no integra las propuestas hechas por la asociación Presidentes Auxiliares Unidos por los Derechos del Estado de Puebla (Paudep), se demostrará que es una medida "electorera y unilateral" de parte del ejecutivo estatal.
Entre las peticiones de los presidentes auxiliares están la de que sean considerados parte de los cabildos, con derecho a voz y voto; cuenten con una remuneración equivalente a la de un regidor; que se les regrese la facultad de nombrar al agente subalterno del Ministerio Público y al juez menor de paz , designar al comandante y a los policías auxiliares.
También proponen que los cuatro miembros propietarios de la plantilla obtengan una compensación económica igual a la de un director de área del ayuntamiento al que pertenezca la junta auxiliar.
Sandre Popoca reiteró que la reforma hecha en diciembre de 2013 a la Ley Orgánica Municipal sólo "desestabilizó" el funcionamiento y trámites que se expedían en las 561 presidencias auxiliares.
De la propuesta hecha por el mandatario estatal, la cual ingresó el jueves pasado, el presidente del Paudep expresó que está "desesquilibrada" porque no los reconoce como autoridad pero los hace responsables del delito de falsificación de documentos.
El proyecto que analizarán las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Procuración y Administración de Justicia, propone que los presidentes auxiliares serán coadyuvantes para proporcionar los servicios de sus comunidades, pero de comprobarse que falsificaron documentos se les sancionará con ocho años de cárcel.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 2 horas 25 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 4 horas 35 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 4 horas 53 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 5 horas 15 segs
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 5 horas 34 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 5 horas 53 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 5 horas 57 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 6 horas 16 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 1 hora 12 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 1 hora 32 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 1 hora 45 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 1 hora 55 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 2 horas 2 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 2 horas 2 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 2 horas 19 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 2 horas 33 mins