• Salud

Los 7 alimentos que ayudan a tu cerebro

Lo ideal es practicar un deporte aeróbico tres veces por semana durante 40 minutos y cuidar las horas de sueño
.

Si eres de los que sufren con la reducción de la capacidad de poner atención y aprender, además de la disminución de la memoria.

El portal Clarin.com señala que para atender estos problemas es importante alimentarnos de una forma saludable y comparte los 7 alimentos que nos ayudarán a cuidar nuestro cerebro.

Aquí la lista de alimentos recomendados por el rotativo:

1. Consumir dos porciones de verduras de hoja verde todos los días, como la acelga, la col, apio, lechuga, hierbas aromáticas, las espinacas y alcaucil.

2. Conseguir tu dosis de ácidos grasos Omega que se encuentra en las sardinas, atún, salmón, caballa, arenque, algas marinas, nueces, chía y semillas de linaza. Reducir la ingesta total de grasas saturadas y evitar las grasas trans.

3. Comer una gran cantidad de alimentos ricos en vitamina E, como las almendras, avellanas, semillas de girasol, calabaza y sésamo, papas, calabaza, aceitunas, palta, hojas de mostaza, y duraznos.

4. Aumentar tu ingesta de vitaminas B; con mariscos, lácteos, huevos, carne de vaca, hígado, pollo, legumbres, cereales fortificados, pan de trigo integral, granos enteros, verduras de hoja verde oscuro, verduras crucíferas, nueces, pepinos, espárragos y bananas.

5. Ingerir frutas con un alto contenido de antioxidantes, como la sandía y las moras. Diferentes estudios han revelado que los arándanos mejoran la memoria en adultos mayores.

6. Empezar a utilizar la canela en tus platos. Un estudio demostró que tiene una acción neuroprotectora, ya que alivia los efectos negativos que una dieta alta en fructosa y alta en grasas tiene en el cerebro.

7. Bebé suficiente agua. Entre 2,5 y tres litros para los hombres y dos litros para las mujeres.

Además es muy recomendable realizar ejercicio. Lo ideal es practicar un deporte aeróbico tres veces por semana durante 40 minutos y cuidar las horas de sueño.

****

Te invitamos a que sigas a e-consulta Magazine en Twitter (clic aquí) y Facebook (clic aquí).

Tags: 

Comentarios de Facebook: