• Seguridad

Sacrificarán a 15 perros de grupo antidrogas de la SSPTM

  • Diana Jiménez
Elementos inconformes piden investigar a mandos del Grupo K9
.

Sin motivo específico alguno, los 15 perros del Grupo K9, de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), serán sacrificados por órdenes de los mandos, mientras que los 11 elementos que conformaban esa célula especial dejarán de desempeñar labores de detección de drogas, armas de fuego o explosivos, pues fueron comisionados a las Juntas Auxiliares como policías de proximidad.

Así lo denunciaron fuentes de la SSPTM, que pidieron el anonimato y manifestaron su indignación por las decisiones que están tomando sus superiores respecto a este grupo especial, el cual podría desaparecer con el sacrificio de los canes y la reubicación de los uniformados.

En respuesta, la dependencia negó que sea cierta la versión de los uniformados sobre el sacrificio de los perros, y sostuvo que sólo serán canalizados para su atención a particulares por la vejez que presentan. En tanto la Secretaría de dijo abierta a escuchar las inconformidades de los elementos de manera directa.

Los inconformes informaron que los 15 elementos caninos, los cuales se encuentran sanos y en perfectas condiciones, estaban al resguardo de los policías, es decir, se encargaban de alimentarlos y brindarles cuidado ya que los mandos siempre se desentendieron de su manutención, a pesar de que recibían el presupuesto para ello.

La semana pasada, algunos de los mandos, entre ellos el encargado del entrenamiento de los canes, Édgar del Ángel Chaney,  acordaron que los 11 agentes del Grupo K9 fueran reubicados en las Juntas Auxiliares para desempeñar funciones de un policía de proximidad.

Los superiores les dieron la noticia justificando que se trataba de un castigo. También les pidieron que entregaran a los perros de la raza pastor belga malinois, con el argumento de que los iban a matar debido a que “están en condiciones deplorables”, ya que no se encuentran bien alimentados ni cuidados.

Van a sacrificar a los elementos caninos y estos se encuentran en perfecto estado de salud, no han agredido a nadie. Es injusto para estos animalitos”, expresaron indignados.

Acusan a mandos de incurrir en anomalías

Los inconformes pidieron a las autoridades municipales que investiguen a los jefes del Grupo K9, pues denunciaron que facturan grandes cantidades de alimento para perro, el cual nunca recibieron los policías que estaban a cargo de los caninos.

A través de estas irregularidades, dijeron, estos mandos habrían hecho un “negocio chueco” con el que –presumen- lograron adquirir dos camionetas de lujo.

En ese sentido, señalaron como los principales sospechosos a Édgar del Ángel Chaney, a su esposa Alejandra Rosas Martínez, quien es policía primero y encargada del entrenamiento de los canes para la detección de armas de fuego y explosivos, así como su primo Irving López Chaney, con cargo de elemento operativo.

Consideraron que el titular de la SSPTM, Alejandro Santizo Méndez, podría estar encubriéndolos debido a la amistad que tienen desde que estuvieron en la Policía Federal, por lo que pidieron que, para evitar especulaciones, se investigue a estos tres servidores públicos, a quienes acusaron de abusos y malos tratos hacia los elementos del K9.

“El señor Édgar del Ángel Chaney se la pasa durmiendo en horas de trabajo y amenazando a los policías, diciendo que los va a arrestar o castigar. Es por eso que ningún elemento quiere hablar, por miedo, porque se toma represalias. Les mando la foto del señor durmiendo, esperando que se investiguen las anomalías en la Policía K9”, manifestaron.

También solicitaron a la SSPTM que informe de manera oficial cuáles fueron o serán los cambios, pues los integrantes del K9 se encuentran en total incertidumbre respecto a su situación laboral.

Tags: 

Comentarios de Facebook: