• Economía

Crisis económica sí es de México, refutan franquiciatarios a EPN

  • Erika Mejía Peniche
Advierte la MFN que el panorama podría complicarse en los próximos meses
.

Es necesario que las empresas se empiecen a preparar financieramente, así como en capital humano y en lo referente a la protección de mercados, para los meses que se avecinan que serán  complicados, puesto que el gobierno federal actúa con lentitud en esta crisis económica que vive actualmente.

Así lo expresó el vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias (MFN), Francisco Lobato Galindo, quien consideró que el escenario actual se podrá agravar con el paso de los meses.

"Consideramos que no es válido que el gobierno federal argumente que este problema no es de México, sino que es producto de la crisis que se vive actualmente en China, cuando en realidad en nuestro país solamente se ha apostado a la economía del exterior y no por el mercado interno", señaló.

Asimismo expresó que la crisis económica que se vive actualmente no es un tema de percepción o desconfianza en los mercados, sino el verdadero problema es que hay una falta de liquidez real.

Detalló que a pesar de que existe solvencia económica, no existe liquidez y esto lo que genera es que en México esté escaseando el dinero, es decir ya no hay el mismo flujo de efectivo que el año anterior.

"La solvencia se traduce en el sentido de que tienes el gasto y la inversión mientras que la falta de liquidez se refiere a que la solvencia no la puedes traducir en inversión", explicó el representante empresarial.

Tags: 

Comentarios de Facebook: