• Salud

Cierra área especial en Hospital del Norte por muerte de 2 bebés

  • Samantha Páez y Ray Zubiri
Debido a una infección que presentaron los recién nacidos, se realiza un proceso de descontaminación en la UCIN
.

Debido al deceso de dos bebés prematuros, quienes nacieron con una infección bacteriana en la sangre -sepsis neonatal- y las complicaciones por un germen denominado Klebsiella Pneumonie, la Unidad de Cuidados Intensivos Nonatales (UCIN) del Hospital General del Norte cerró desde el pasado 21 de diciembre, así lo dio a conocer la Secretaría de Salud estatal.

Además se determinó transferir a otros ocho recién nacidos a la Unidad de Crecimiento y Desarrollo, para iniciar un proceso dedescontaminación y lavado de todos los ductos y material del área donde se atiende a los menores.

En una circular que se hizo llegar a los trabajadores del área de pediatría del Hospital General de la Zona Norte se indica que el cierre será por tiempo indefinido, debido a una "contingencia por infección nosocomial".

Se establece que todas las pacientes con embarazos de alto riesgo tendrán que ser trasladadas a otras unidades y quedaron prohibidas las cirugías o atención en dicha área.


Trasladan a pacientes

Ante una denuncia enviada a e-consulta, por el cierre de esta unidad debido al deceso de los menores, se solicitó a la Secretaría de Salud información sobre el caso.

La dependencia expuso, a través de su enlace de comunicación social, que este mes se detectaron dos recién nacidos con problemas de “prematurez importante” y además la madre de cada uno ingresó con ruptura prematura de membranas -de manera popular se le conoce como ruptura de fuente- y proceso infeccioso activo.

Los dos bebés nacieron con sepsis neonatal, que es el resultado de una infección probada o sospechada durante el primer mes de vida extrauterina, de acuerdo con especialistas de la Universidad Veracruzana (UV).

Aunado a condición prematura, los menores desarrollaron complicaciones por un germen denominado Klebsiella Pneumonie, lo que les provocó el fallecimiento.

Klebsiella pneumoniae es el agente causal de infecciones del tracto urinario, neumonías, sepsis, infecciones de tejidos blandos, e infecciones de herida quirúrgica.

Cierran unidad de cuidados

Al detectarse los dos casos, se determinó desde el 21 de diciembre el cierre temporal de la Unidad y el traslado de ocho niños a la Unidad de Crecimiento y Desarrollo, “donde evolucionan sin complicaciones”.

"El cierre de la UCIN obedece a un proceso obligatorio de descontaminación intensiva y lavado exhaustivo de todos los ductos y material del área, dado que de no haberse realizado este cierre, se pondría en riesgo a los niños que requirieran este proceso de atención", explicó la dependencia.

Según cifras oficiales, se atiende un promedio de 400 nacimientos mensuales en el Hospital General del Norte, donde poco más del 10 por ciento de los recién nacidos presentan problemas importantes que requieren atención en la Unidad de Cuidados Intensivos Nonatales (UCIN).

Incrementan seguridad

En tanto que en la circular que se envió a los trabajadores de la UCIN, y a la que e-consulta tuvo acceso, se menciona que se deberán contener y trasladar a todas las embarazadas con menos de 34 semanas de gestación.

Estos movimientos se tendrán que hacer después de efectuar el aseo y acondicionamiento del equipo y personal.

Se menciona además que la UCIN deberá permanecer cerrada y el ingreso a dicha área sólo será para bajo estricto apego a las prácticas de Seguridad de profesionales de salud, tales como: cabello recogido, cubrebocas, bata desechable, sin uñas pintadas o de acrílico y joyería.

También se prohíben las cirugías en dicha área hasta nuevo aviso.

Tags: 

Comentarios de Facebook: