- Economía
Salario mínimo en Puebla debía ser de 100 pesos: economista
Por el aumento de productividad en los últimos años en estados como Puebla, el salario mínimo debía ser mayor a 100 pesos, para que los trabajadores puedan enfrentar los incrementos de precios de los productos de la canasta básica.
Así lo estableció el investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Marcos Gutiérrez Barrón, quien destacó que el incremento al salario mínimo de casi tres pesos, para pasar de 70.10 a 73.04 pesos diarios a partir del 1 de enero de 2016, resulta insuficiente para los trabajadores.
Comentó que el incremento al salario mínimo será de 4.2 por ciento, sin embargo, la productividad es mayor en los trabajadores, por lo que, merecen un mayor incremento a sus ingresos.
“Al hacer un análisis de todos los factores y sin poner en riesgo la economía, el salario mínimo debía de ser de más de 100 pesos. Los argumentos de que el aumento al salario mínimo no es mayor por cuestiones de productividad no son válidos porque los trabajadores están incrementando sus resultados pero el salario no crece al mismo nivel”, comentó.
Al presentar su análisis “El salario mínimo y el impacto en las familias mexicanas”, Gutiérrez Barrón pronosticó que en un futo cercano, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) tendrá que desaparecer porque no está dando los resultados esperados.
“El salario mínimo sigue siendo un referente para fijar los salarios contractuales. México está perdiendo la oportunidad de hacer un incremento importante a los salarios para detonar el consumo y, con ello, la economía. Pese a que dicen lo contrario, en México existen las condiciones para que los incrementos salariales sean mayores y no sólo sean tres pesos que no alcanzan para nada”, apuntó.
Agregó que en el país se debe trabajar por una distribución más equitativa de los recursos ya que un grupo reducido gana un salario alto; mientras que la mayoría de la población percibe recursos
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 3 horas 23 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 5 horas 33 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 5 horas 51 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 5 horas 58 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 6 horas 32 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 6 horas 52 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 6 horas 55 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 7 horas 15 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 2 horas 10 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 2 horas 30 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 2 horas 44 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 2 horas 54 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 3 horas 37 segs
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 3 horas 1 min
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 3 horas 17 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 3 horas 31 mins