- Salud
Los ataques al corazón se pueden prevenir…
La vida puede defenderse en ciertos casos de ataques al corazón, pues ocho de cada diez primeros infartos son prevenibles, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
Pero hay un problema grave, la falta de conocimiento sobre su identificación que contribuye a incrementar el índice de mortalidad por eventos cardiacos, que cada año cobra la vida de cerca de 79,301 mexicanos, siendo la primera causa de muerte en población adulta en México.
Ante este panorama surge la campaña Vivir a lo Grande, de la División Cardiovascular de Bayer, con el objetivo de reducir el riesgo de infartos y sus consecuencias a través de la promoción del conocimiento de los signos y síntomas de un ataque cardiaco, así como concientizar a la población sobre la importancia de la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno de las enfermedades cardiovasculares.
“Todos sabemos que un infarto del corazón puede ser mortal, sin embargo pocas personas reconocen sus síntomas y mucho menos saben cómo actuar durante los primeros minutos de su aparición, acciones que pueden hacer la diferencia entre salvar la vida o tener un desenlace fatal”, dice Carlos Alfredo Narváez Oriani, cardiólogo clínico Jefe de la Clínica de Marcapasos del Hospital Tacuba del ISSSTE.
Los ataques al corazón son eventos agudos ocasionados por la obstrucción del flujo sanguíneo que va hacia el músculo cardiaco como resultado de la formación de un coágulo o depósitos de grasa en una arteria coronaria. Este bloqueo sanguíneo priva al músculo de oxígeno hasta que el tejido muere.
Suelen tener su causa en la presencia de una combinación de factores de riesgo, tales como hipertensión arterial, diabetes, obesidad, colesterol alto, tabaquismo, dieta poco saludable, inactividad física y consumo excesivo de alcohol, destacó el cardiólogo.
“Es fundamental conocer sus signos y síntomas, y ante su presencia actuar lo más rápido posible, dado que el daño al corazón inicia desde los primeros 20 minutos en que se obstruye la arteria y se agrava conforme pasa el tiempo”, abundó.
El dolor a la izquierda del pecho de tipo opresivo es el síntoma más común, el cual puede durar varios minutos o ser intermitente, y en ocasiones extenderse hacia brazos, hombro, cuello, mandíbula, dientes, espalda, área abdominal y estómago.
Otros síntomas que pueden presentarse son entumecimiento u hormigueo en el brazo (por lo general el izquierdo), sudor frío, sensación de palpitaciones, mareos, ansiedad y dificultad para respirar. Y en las mujeres y pacientes diabéticos, en ocasiones los síntomas pueden ser más sutiles y atípicos como náuseas, malestar abdominal, ardor en la zona torácica y fatiga, por lo que suele dificultarse su identificación y diagnóstico.
“Si reconoces que tú o alguien está padeciendo un infarto, los tres pasos para sobrevivir son: mantener la calma para que el ritmo cardiaco no se vea afectado, recostarse y llamar de inmediato a una ambulancia que pueda reaccionar si en el trayecto al hospital se presentan complicaciones”, aconsejó David Flores Anguiano, cardiólogo clínico y ecocardiografista del Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional “La Raza” del IMSS.
Flores Anguiano destacó que de acuerdo con guías clínicas nacionales e internacionales para la prevención de eventos cardiovasculares, una estrategia efectiva para reducir el riesgo de que un infarto al corazón o una enfermedad vascular cerebral aparezca en las personas con más de un factor de riesgo cardiovascular, es incorporar 100 mg de ácido acetilsalicílico con capa entérica de Bayer una vez al día en la estrategia terapéutica, cuyo mecanismo de acción logra inhibir la formación de coágulos en el interior de las arterias, reduciendo hasta en 17% el riesgo de un primer infarto del corazón.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 9 horas 27 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 11 horas 37 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 11 horas 55 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 12 horas 2 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 12 horas 36 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 12 horas 55 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 12 horas 59 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 13 horas 18 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 8 horas 14 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 8 horas 34 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 8 horas 47 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 8 horas 57 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 9 horas 4 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 9 horas 4 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 9 horas 21 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 9 horas 35 mins