- Nación
Artículo 19 denuncia retroceso en acceso a la información pública
La organización Artículo 19 advirtió que el dictamen que aprobó ayer la Cámara de Senadores presenta retrocesos en el derecho de acceso a la información pública.
Artículo 19 criticó la aprobación de disposiciones que bloquean el trabajo de los consejeros del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y también los criterios de información clasificada.
“El dictamen suprime avances para el ejercicio del derecho de acceso a la información. Es incongruente respecto a la Ley General de Transparencia y por si fuera poco va en contra de las garantías constitucionales de audiencia, seguridad jurídica y del principio pro persona, con lo que se abre una ventana inaceptable a la arbitrariedad y a la judicialización del derecho”, dijo.
De acuerdo con la organización, entre las medidas que afectan el derecho de los ciudadanos a acceder a la información, se encuentra la forma de proceder ante recursos de revisión que involucren temas de seguridad nacional.
Asegura que la Ley Federal de Transparencia no es precisa en cuanto a la definición del concepto de seguridad nacional y que las facultades del Consejero Jurídico de la Presidencia no están acotadas.
Según la organización, el campo de acción de los consejeros del INAI se reduce, pues el dictamen aprobado no les otorga la facultad de ordenar la desclasificación de información relacionada con violaciones graves a derechos humanos, y que este tema a primera vista representa un desacato a las consideraciones expresadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y del alto comisionado de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Subrayó que contrario a lo señalado en la Ley Federal de Transparencia vigente y a la Ley General de Transparencia, los consejeros deberán aceptar excepciones respecto al acceso a cierta información, sin que puedan determinar de antemano si los datos solicitados cumplen con los requisitos para la revisión.
Crédito de la foto www.info7.mx
Destacadas
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 2 mins 15 segs
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 4 mins 25 segs
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 30 mins 18 segs
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 33 mins 37 segs
-
Maná hace historia con su nominación al Salón de la Fama del Rock & RollEntretenimientoHace: 1 hora 13 mins
-
Carlos Ramos refleja los valores de la Banda Sinfónica del CECAMBA en su obraCulturaHace: 2 horas 14 mins
-
Puebla anuncia el Torneo Municipal de Fútbol por la Inclusión 2025DeportesHace: 2 horas 32 mins
-
Sad Valentín llega a Puebla para celebrar a los que aman llorar con músicaEntretenimientoHace: 2 horas 34 mins
Destacadas
-
SMT respetará manifestación de transportistas contra Revista VehicularGobiernoHace: 59 segs
-
Implementan operativo Moto Segura en Puebla capitalCiudadHace: 9 mins 18 segs
-
Cecilia Arellano rinde protesta como presidenta del SEDIF; anuncia 10 accionesGobiernoHace: 23 mins 32 segs
-
CBTa 110 de Tecomatlán destaca en Juegos Estatales INTERCBTA’S 2025MunicipiosHace: 26 mins 44 segs
-
Comando ataca vivienda en Tlalancaleca; hay un muertoSeguridadHace: 46 mins 16 segs
-
Basílica de Guadalupe recibió a más de 13 mil peregrinos poblanosSociedadHace: 47 mins 21 segs
-
Anuncian la Feria Tecomatlán 2025; se celebrará del 2 al 9 de marzoMunicipiosHace: 52 mins 17 segs
-
Javier Aquino anuncia programa de becas de conectividadGobiernoHace: 1 hora 40 mins