• Gobierno

Eliminan cobros por escrituras y sorteos en Ley de Ingresos 2016

  • María Pineda
La propuesta enviada por el gobernador Rafael Moreno Valle al Congreso estima ingresos por 72 mil 322 millones de pesos
.

Con la eliminación del 6 por ciento de impuesto en concursos, loterías, rifas y sorteos; la anulación del cobro por escrituración de bienes inmuebles que no excedan los 550 mil pesos; así como mantener el 3 por ciento al impuesto sobre erogaciones por remuneración al trabajo personal, se integró el proyecto de Ley de Ingresos 2016 para el estado de Puebla.

El documento que envió el gobernador Rafael Moreno Valle al Congreso local considera recursos por 72 mil 322 millones 178 mil pesos, cifra que apenas supera en 702 millones 178 mil pesos a los 71 millones 620 mil pesos que fueron etiquetados para la entidad en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

Sorteos sin gravamen y escrituras gratuitas

Dentro de los beneficios fiscales, destaca que el mandatario propone reducir el gravamen a los sorteos, loterías, concursos y rifas, las cuales este año tuvieron una tasa del 6 por ciento y para el 2016 será de cero.


También mantiene que a las empresas que contraten a personas con discapacidad y adultos mayores se aplique una tasa cero del impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal, así como a los servicios de hospedaje y el Impuesto Sobre Adquisición de Vehículos Automotores Usados.

Como lo había anunciado previamente, la propuesta integra el programa de "Reducción al 100 por ciento de los derechos prestados por el Instituto Registral y Catastral del para la adquisición y regularización de bienes inmuebles", cuyo valor comercial no exceda los 550 mil pesos.

En cuanto a las licencias de conducir, se oficializa la expedición del documento con carácter permanente y al mismo costo de 2015.

Distribución de ingresos

Respecto a las fuentes de ingresos, el Ejecutivo estimó en su proyecto de Ley de Ingresos obtener por concepto de Impuestos 3 mil 668 millones 439 mil pesos, mientras que en Derechos mil 677 millones 993 mil pesos.

En cuanto a Productos se esperan 81 millones 502 mil pesos; en Participaciones son 26 mil 181 millones 242 mil pesos; porAportaciones se prevén 30 mil 670 millones 623 mil pesos; y en cuanto a Convenios van 9 mil 433 millones 7 mil pesos.


Tags: 

Comentarios de Facebook: