- Medio Ambiente
Halliburton, detrás de derrames petroleros en Puebla: Poder
Entre los años 2000 y 2014, ocho de cien derrames petroleros ocurrieron en Puebla, situación que es grave porque el estado no es propiamente petrolero y porque las empresas públicas y privadas que estuvieron vinculadas no han reparado los daños.
Así lo dio a conocer Omar Escamilla, de Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (Poder), durante la Jornada por el Derecho a la vida en la Sierra Norte, que se realizó en la Facultad de Economía de la BUAP.
Más derrames que Tabasco
El investigador en Industria extractiva de hidrocarburos comentó que la cantidad de derrames que se contabilizaron en Puebla, conocidos gracias a solicitudes de información, son más que las que presentó Tabasco, una entidad propiamente petrolera.
Durante su participación en la jornada apuntó que en los derrames tiene que ver la empresa Halliburton, misma que ha sido sancionada en Estados Unidos por falsificar documentos y que tuvo participación en el derrame del Golfo de México de 2010, pues se encargó de la cimentación de la plataforma.
Hace más de cinco años, una plataforma petrolera en altamar, de British Petroleum, explotó en el Golfo de México, generando el derrame petrolero más grave de la historia de Estados Unidos. La empresa tuvo que pagar 4 mil 500 millones de dólares para revertir los daños.
Derrames petroleros en la entidad poblana han tenido lugar hasta en seis ocasiones en Francisco Z. Mena, en la Sierra Norte.
Explotación privada
Escamilla también destacó que empresas privadas explotan hidrocarburos en Puebla desde 1997, aunque con la Reforma Energética tanto la intervención privada como la extracción de combustibles aumentarán.
Según una respuesta a una solicitud de información, en ese año Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó 200 contratos con compañías privadas para explotar pozos en Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas y Puebla.
Para noviembre de 2013 se tenían 133 pozos en Miquetla y 38 pozos más en Humapa, ambas comunidades de Francisco Z. Mena.
Las empresas que están explotando los recursos petroleros -aceite y gas- son Halliburton Company (Estados Unidos) y Grupo Diavaz SA de CV (México).
Crecerá explotación
Actualmente, de las 182 mil hectáreas en la Sierra Norte poblana que están concesionadas a la industria extractiva, el 7 por ciento -12 mil 740 hectáreas, equivalente a casi 7 mil campos de futbol- es para proyectos petroleros.
El experto de Poder dijo que se calcula que tan sólo en Miquetla hay reservas por 167 millones de barriles de petróleo, por lo cual la explotación de hidrocarburos en la zona norte del estado será prioritaria para el gobierno federal.
El área de Poza Rica-Altamira, que se incluyó en la Ronda 1 de licitaciones de Pemex, ocupa 35 municipios poblanos, aunque hasta el momento se canceló el proyecto se puede retomar en el Plan Quinquenal propuesto por la Secretaría de Energía.