- Sociedad
Internas son obligadas a usar anticonceptivos en Puebla, acusan
En Puebla se registra la anticoncepción forzada de internas en las cárceles, además de que el estado concentra el 10 por ciento de los procesos penales contra mujeres por abortar, según lo expone el estudio "Niñas y Mujeres sin Justicia: Derechos Reproductivos en México", del Grupo de Información en Reproducción Elegida (Gire).
La entidad además es la tercera en México con más quejas contra prestadores de Salud con motivo de atención obstétrica.
El análisis del Gire se realizó a través de solicitudes de información enviadas a todas las entidades federativas, sin embargo hasta mayo de 2015 las instituciones poblanas no respondieron las solicitudes concernientes a aborto legal y seguro, muerte materna, así como vida laboral y reproductiva.
Anticoncepción forzada
El 17 por ciento de las internas en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Guanajuato, Guerrero, Puebla y Querétaro fueron sometidas a la anticoncepción forzada, expuso la organización.
De acuerdo con la investigación llevada a cabo por Asistencia Legal por los Derechos Humanos (Asilegal), que retomó el Gire, a las mujeres privadas de la libertad en México se les condiciona su acceso a visitas conyugales a cambio de la aceptación de un método anticonceptivo.
Esta situación es grave para el Gire, porque a las internas se les obliga a usar métodos anticonceptivos, lo cual viola sus derechos humanos y limita sus derechos reproductivos.
Criminalizan aborto
Una cuestión más que limita los derechos de las poblanas, según el estudio, es la criminalización del aborto ya que uno de cada diez procesos penales en México por interrupción de embarazo se realizó en la entidad.
Con cifras de agosto de 2012 a diciembre de 2013, el Gire denunció que existen nueve denuncias, siete juicios penales y una sentencia contra poblanas por abortar, aunque no hay mujeres en prisión.
A nivel nacional se contabilizaron 682 denuncias, 75 juicios penales y 29 sentencias contra mexicanas por interrumpir su embarazo.
Uno de los casos que documentó la organización en Puebla es el de “Consuelo”, originaria de Oaxaca. El 23 de octubre de 2013, ella presentó un fuerte dolor en el vientre. Acudió al Hospital de Coxcatlán (Puebla), para luego ser trasladada al Hospital de la Mujer en Tehuacán, donde el bebé murió.
El personal médico de Coxcatlán asentó en su hoja de traslado que su caso se trataba de un aborto, motivo por el cual el hospital de Tehuacán dio aviso al Ministerio Público, aunque finalmente no se investigó el hecho.
Acuden al DF
A pesar de que en el estado existen cuatro causales de aborto legal: violación, imprudencial o culposo, peligro de muerte y alteraciones genéticas o congénitas del producto, de agosto 2012 a diciembre 2013 sólo una niña o adolescente pudo acceder a este derecho.
Aunado a esta situación, en el estado se requiere que haya una denuncia de por medio en el caso de violación o autorización previapara practicar la interrupción legal del embarazo.
En contraste las poblanas son las que más acuden al Distrito Federal terminar con su embarazo.
De acuerdo con el Gire, de las 141 mil mujeres que Interrumpieron Legalmente su Embarazo (ILE) en el DF, entre abril de 2007 y mayo de 2015, 800 son de Puebla.
Estas cifras colocan a la entidad como el tercer estado con más abortos legales, después del Distrito Federal y el estado de México.
Violencia obstétrica
A la par Puebla es una de las entidades con más quejas contra prestadores de Salud con motivo de atención obstétrica, con 16 casos. Sólo la supera el estado de México, con 35, y Jalisco, con 28.
Durante 2013 se presentó un caso en el Hospital de la Mujer en Tehuacán, donde una poblana tuvo que dar a luz en el piso de la clínica a su bebé debido a la falta de atención médica.
En esa ocasión la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) atrajo el caso y se dieron de baja a siete funcionarios públicos por los hechos.
También se contabilizó una queja administrativa por muerte materna en Puebla.
Con respecto a las quejas ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH), Puebla tiene una por muerte materna y dos por despido con motivo de embarazo.
Recomendaciones
En el caso específico de Puebla, el Gire recomendó al Congreso del estado reformar el código penal para incluir el riesgo a la salud de la mujer como causal de exclusión de responsabilidad del delito de aborto.
Mientras que a nivel país se pidió garantizar el acceso a la salud de las mujeres sin condiciones, así como la adopción de un método anticonceptivo a voluntad y con información de por medio.
Asimismo que las instituciones de Salud federales y locales implementen la Ley General de Víctimas para garantizar el acceso al aborto por violación sin dilaciones y requisitos previos.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 4 horas 27 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 6 horas 37 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 6 horas 55 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 7 horas 2 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 7 horas 35 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 7 horas 55 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 7 horas 59 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 8 horas 18 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 3 horas 14 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 3 horas 34 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 3 horas 47 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 3 horas 57 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 4 horas 4 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 4 horas 4 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 4 horas 21 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 4 horas 35 mins