• Ciudad

Concurso de foto y dibujo de relojes de sol reúne 199 obras

Lo convocaron el INAOE y el Conaculta y participaron niños y adolescentes de 23 estados
.

Realizadas por niños y adolescentes de 23 estados del país, 199 obras participaron en el concurso nacional de fotografía y dibujo “Encuentra un reloj de Sol”, organizado por Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Verdaderas joyas, tesoros extraordinarios y notables mecanismos de medición del tiempo ubicados en iglesias, torres, panteones, universidades, parques y conventos en todo el territorio nacional, fueron algunos de los sorprendentes hallazgos realizados por los niños y adolescentes participantes.

Los organizadores calificaron  como todo un éxito la convocatoria, cuyos objetivos fueron interesar a los menores de edad en la ciencia y familiarizarlos con el patrimonio cultural y arquitectónico de México.

En el concurso “Encuentra un reloj de Sol” participaron niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años que enviaron una fotografía de un reloj de Sol y una selfie con dicho reloj, así como tres fotografías o dibujos del entorno en el que se encuentra el reloj.

En la categoría de 6 a 12 años el primer lugar correspondió a Jorge García Díaz, quien encontró un reloj de Sol en el Pasaje Polanco en la Ciudad de México; el segundo lugar se otorgó a Nancy Yaretzi Rodríguez Rivas, quien fotografió uno en la torre del Templo de San José en Hidalgo del Parral, Chihuahua, y el tercer lugar fue para Héctor Tadeo García Cabrera, por encontrar un reloj de Sol en la Iglesia de San Sebastián en Dolores Hidalgo, Guanajuato.

En la categoría de 13 a 17 años, el primer lugar fue para Francisco Ulises Sarabia Guzmán, quien registró un reloj en el panteón municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla; el segundo lugar fue para Alexis Eduardo Flores Besarez con un reloj de Sol encontrado en el antiguo convento de San Juan Bautista en Yecapixtla, Morelos, y el tercero correspondió a Danya Carolina Gómez Cantú, quien fotografió un reloj en el Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León.

Asimismo, los jurados de las instituciones participantes otorgaron menciones honoríficas a Luciana Vásquez Torres, Andrea Sánchez Ortega, Sebastián Castillo Silva, Claudia Paola Spíndola Vega, María Fernanda Soto Valenzuela y Alejandra Xcaret Díaz Ovalle, por los relojes encontrados y fotografiados en el antiguo convento franciscano de San Juan Bautista en Cuautinchan, Puebla; el Instituto de Energías Solares de la UNAM en Temixco, Morelos; la Universidad de Guadalajara, Jalisco; el jardín central de la antigua Hacienda de Ojo de Agua en Tecámac, Estado de México; la explanada del Centro de Ciencias de Culiacán, Sinaloa, y en la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción en la ciudad de Aguascalientes.

Los premios incluyen telescopios, reconocimientos, paquetes de libros y visitas al INAOE. La premiación se realizará el próximo 13 de noviembre en el marco de la Feria Internacional de Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México.

 

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: