- Economía
Abaratan tierras en Chiapa para asegurar trabajos a sus nietos
SAN JOSÉ CHIAPA, PUE.- A un costo de 100 a 170 pesos por metro cuadrado, el gobierno del estado adquirió 47 hectáreas en Nopalucan para la construcción del Parque Puebla Finsa II y otras 345 en San José Chiapa para la “Ciudad Modelo” que rodeará a la ensambladora automotriz Audi.
Ambas obras se encuentran en su etapa de compactación del terreno, aunque la administración estatal no ha finiquitado el pago a los ejidatarios que eran dueños de esas extensiones, a quienes aún les tramita sus títulos de propiedad, según lo constató e-consulta durante una visita a estos dos municipios.
Cabe señalar que en esta región, a raíz de la llegada de la empresa alemana, el costo de un metro cuadrado de terreno se cotiza hasta en mil 800 pesos, es decir, de 10 a 18 veces más que lo pactado con los habitantes.
El comisariado ejidal de Nopalucan, Rafael López Gallegos se dijo convencido que de que la venta de los predios es en beneficio de todos los habitantes de la región, pues con ello se atraerán empleos y desarrollo económico para los municipios de la zona y aseguran trabajos para sus hijos y nietos.
En esa región, las obras principales muestran un avance lento, en contraste con otras edificaciones menores que han logrado particulares, entre ellos la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que ha escasos cinco o seis kilómetros de Audi ya cuenta con un nuevo edificio para albergar las oficinas del “Sindicato de la Construcción y Transportes de Materiales de Puebla”.
Para la mayoría de los habitantes de la región, el desarrollo industrial en el lugar transcurre sin que noten grandes cambios en sus necesidades básicas, a excepción de quienes trabajan en alguna construcción o de quienes cuentan con algún restaurante en el que atienden a decenas de empleados de Audi, pero en su mayoría extranjeros.
100 pesos por metro cuadrado
Rafael López, quien es comisariado ejidal de Nopalucan acompañó a e-consulta en un recorrido por el lugar en donde se ubicará el Parque Industrial Puebla Finsa II, mismo que abarca un total de 47 hectáreas del núcleo ejidal del mismo nombre del municipio.
Durante el recorrido, el representante agrario recordó que fue en 2014, durante la gestión de su antecesor Cirilo Morales Camacho, que a través del Banco Estatal de Tierra el gobierno del estado adquirió a 22 ejidatarios un total de 47 hectáreas a un precio de 100 pesos por metro cuadrado.
Lo anterior implica un pago de 47 millones de pesos por la superficie del Parque que construirá la empresa Finsa para albergar a proveedoras de Audi.
El representante de los campesinos recordó que antes de la compra de esa extensión, el gobierno del estado contempló a la Hacienda Tamariz –misma que pretendía expropiar– y la de San José Ovando para el desarrollo industrial, sin embargo no pudo adquirir estos terrenos.
Las 47 hectáreas colindan con el núcleo ejidal de Santa María Ixtiyucan, el cual también pertenece a Nopalucan y, de igual manera, está contemplado para la construcción del Parque.
Aún no se concretan los pagos
López Gallegos indicó que el pago a los ejidatarios aún no se concreta, debido a que éstos no cuentan con su título de propiedad.
Explicó que actualmente el Banco Estatal de Tierra tramita esos documentos y una vez que los obtenga y los entregue a los campesinos, les finiquitará sus pagos, aunque aseguró que la mayoría de quienes vendieron ya recibieron el 95 por ciento del monto prometido.
Vendimos para que nuestros hijos y nietos tengan empleo
El Comisariado Ejidal, quien entró en funciones el pasado ocho de febrero, explicó que tomaron la decisión de vender sus tierras al gobierno del estado para que “sus hijos y nietos tengan trabajo”.
Explicó que actualmente resulta difícil costear los insumos necesarios para sembrar, por lo que decidieron vender sus propiedades ya que están convencidos de que la instalación de empresas generará un desarrollo económico para la zona que abarca a los municipios de Soltepec, Mazapiltepc, Nopalucan, Rafael Lara Grajales y San José Chiapa en donde se ubica Audi. “Es un parte aguas para toda la región”, dijo.
Cabe señalar que el municipio de Nopalucan tiene cinco núcleos ejidales: El Rincón, Santa Cruz del Bosque, Santa María Ixtiyucan, Heréndira y la cabecera del mismo nombre –Nopalucan-.
El ejido de Nopalucan tiene una extensión total de 3 mil 632 hectáreas de las cuales son dueños 822 ejidatarios.
170 pesos por metro cuadrado para la Ciudad Modelo
En tanto, los ejidatarios del núcleo de San José Chiapa vendieron 345 hectáreas con un precio de 170 pesos por metro cuadrado para la construcción de la “Ciudad Modelo”, la cual pretende ser una urbe que albergue a los empleados de Audi y que cuente con viviendas, universidades bilingües e incluso con desarrollos comerciales.
Así lo señaló en entrevista el alcalde de ese municipio, Josué Martínez Sánchez, quien explicó que para lograr la transacción, los ejidatarios convirtieron esa extensión de tierra a “propiedad”.
Los atrasos
En el lugar en donde se construirá el Parque Puebla Finsa II sólo se observan máquinas compactando el terreno y aún no hay instalada alguna fábrica, pese a que la primera piedra de la obra fue colocada por el gobernador Rafael Moreno Valle en diciembre de 2014, es decir, hace nueve meses.
Cabe recordar que en mayo pasado el alcalde Nopalucan, Rogelio Roque Torres, explicó que la comuna a su cargo regularizó un total de 80 hectáreas para este proyecto.
Otros trabajos que se realizan en la zona están a cargo de la firma Codesa y consisten en un bulevar que conectará al nuevo Parque con la armadora Audi, la cual se ubica a unos cinco kilómetros de distancia del lugar. La vialidad contará con 40 metros de ancho y casi cinco kilómetros de longitud.
En cuanto a la “Ciudad Modelo”, puede observarse maquinaria compactando el terreno destinado a este proyecto, aunque no hay mayores construcciones.
Recientemente, el dirigente de la CTM en Puebla, Leobardo Soto Martínez, indicó que la construcción de la “Ciudad Modelo” requeriría de una inversión inicial de mil 200 millones de pesos. Previó que los trabajos de edificación de vialidades y líneas de drenaje están próximos a iniciar.
Cabe mencionar que, en contraste, un edificio que ya está casi terminado en la zona es el del “Sindicato de la Construcción y Transportes de Materiales de Puebla”, que está a cargo de la CTM.
Destacadas
-
Los Ángeles Chargers abrirán temporada 2025 de la NFL en Sao PauloDeportesHace: 25 mins 9 segs
-
Regalarán póster autografiado por Marie Benito en la Cinemateca Luis BuñuelCulturaHace: 2 horas 4 mins
-
F1: celebra sus 75 años con la presentación de los carros para la temporada 2025DeportesHace: 2 horas 21 mins
-
Puebla celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con culturaCulturaHace: 3 horas 2 mins
-
Sinfónica de Puebla ofrecerá concierto con música de Beethoven y MozartCulturaHace: 3 horas 6 mins
-
Justin Fashanu, el primer futbolista abiertamente homosexualDeportesHace: 3 horas 7 mins
-
Puebla será sede del Nacional de Calistenia 2025DeportesHace: 3 horas 10 mins
-
El Bogueto gratis en la Feria Nacional de la Michelada, aquí los detallesEntretenimientoHace: 3 horas 35 mins
Destacadas
-
Retenciones de ISR en 2025: cuánto pagarás con sueldos de 8 a 20 mil pesosEconomíaHace: 15 mins 19 segs
-
FGR decomisa más de 6 mil litros de hidrocarburo en EsperanzaSeguridadHace: 23 mins 16 segs
-
Dónde podrás ver los resultados de las preinscripciones SEP 2025 en PueblaEducaciónHace: 29 mins 40 segs
-
IEE aprueba presupuesto para campañas extraordinarias por 2.04 millones de pesosPolíticaHace: 35 mins 36 segs
-
Abandonadas desde hace 8 años las instalaciones de la CORDE en AcatlánMunicipiosHace: 39 mins 35 segs
-
Las manchas en la piel, un problema más grave de lo que creíasSaludHace: 49 mins 39 segs
-
Alejandro Armenta afirma que el Ejército garantiza la seguridad de MéxicoGobiernoHace: 1 hora 18 mins
-
“El Pistolero Bang” realizará caminata benéfica a La MalincheMunicipiosHace: 1 hora 22 mins